Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Cada año, más de 37.000 mujeres en España se enfrentan a un diagnóstico de cáncer de mama, una enfermedad que va más allá del cuerpo y alcanza la esfera emocional, social y vital de las pacientes. Por eso, cuando se acerca el 19 de octubre, Día Internacional contra el Cáncer de Mama, se impulsan diferentes iniciativas desde las asociaciones de pacientes, sociedades científicas y entidades sanitarias.

El objetivo: volver a visibilizar la complejidad de esta enfermedad y reforzar un mensaje común: el acompañamiento emocional y la personalización del tratamiento son claves para afrontar el proceso oncológico.

Espacios seguros para las emociones

Bajo el lema Ni somos de piedra ni estamos solas, Lilly y la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), con el aval de SEOM, GEICAM y SOLTI, han puesto en marcha una campaña impactante: un vídeo en el que las estatuas de Cibeles y La Mariblanca cobran vida para transmitir que las pacientes con cáncer de mama también sienten miedo, tristeza, impotencia o angustia ante la posibilidad de una recaída o una metástasis.

La iniciativa forma parte del movimiento ?Entre Ellas?, y se acompaña del documento Universo de las emociones en alto riesgo de recaída y metástasis, elaborado por la psicooncóloga Marta de la Fuente. El texto identifica las emociones más frecuentes en estos momentos críticos, cómo se manifiestan y cómo gestionarlas. De fondo, una propuesta clara: generar espacios de escucha, validar lo que sienten las mujeres y recordarles que su experiencia es única, pero no solitaria.