Septiembre es un mes clave para la sensibilización sobre las enfermedades oncohematológicas, un grupo de patologías como la leucemia, el linfoma y el mieloma múltiple que afectan cada año a miles de personas en España. Frente al impacto del diagnóstico y el proceso terapéutico, la Asociación de pacientes de leucemia, linfoma, mieloma y otras enfermedades de la sangre de la Comunidad Valenciana (Asleuval) intensifica sus acciones con un mensaje claro: ?Nuestro objetivo es que ningún paciente ni familia se sienta solo?.
Desde su fundación hace más de tres décadas, se ha consolidado como un referente en el acompañamiento a personas que conviven con estas enfermedades. Su labor incluye programas de atención integral, apoyo psicosocial, voluntariado hospitalario, asesoramiento y campañas de concienciación que buscan informar a la sociedad y fomentar la empatía, el compromiso con la investigación y la solidaridad a través de gestos como la donación de médula ósea y sangre.
Fechas clave
Durante este mes, tienen lugar varias jornadas internacionales especialmente significativas para los pacientes y sus familias. El 15 de septiembre tuvo lugar el Día Mundial del Linfoma, una ocasión para subrayar la importancia del diagnóstico precoz y el conocimiento social sobre esta enfermedad, cuya incidencia continúa en aumento.
Una semana después, el 22 de septiembre, se conmemora el Día de la Leucemia Mieloide Crónica y Aguda, patologías que requieren no sólo tratamientos eficaces, sino también una red de apoyo que ayude a los afectados a transitar por el complejo camino de la enfermedad.
Y también este mes tiene protagonismo el mieloma: el día 5 de septiembre tuvo lugar el Día Internacional del Mieloma Múltiple, y el 27 de septiembre se dedica al Día Europeo del Mieloma. Ambos están centrados en mejorar la atención y la calidad de vida de quienes padecen este cáncer hematológico crónico, cuyo pronóstico ha mejorado gracias a la investigación, pero sigue planteando retos a nivel asistencial y emocional.
Charlas, campañas y educación
Con motivo de estas fechas, Asleuval ha puesto en marcha una serie de actividades dirigidas a la población general y a entornos educativos, con el objetivo de sembrar conciencia desde edades tempranas. Entre las acciones destacan charlas informativas en centros escolares y universitarios, actividades divulgativas en hospitales y espacios públicos, y campañas de sensibilización en redes sociales que invitan a conocer las realidades de quienes viven con una enfermedad oncohematológica.
?La sensibilización es clave para lograr una sociedad más informada, solidaria y comprometida con la mejora de la atención sanitaria?, destacan desde la asociación. Una labor que no se limita al mes de septiembre, pero que cobra especial relevancia durante estas semanas, cuando se busca amplificar las voces de los pacientes y recordar que el entorno social puede marcar una diferencia significativa en su calidad de vida.
Acompañamiento
Asleuval recuerda que vivir con una enfermedad oncohematológica implica afrontar tratamientos médicos, pero también los efectos emocionales y sociales que afectan tanto a pacientes como a sus familias. Por ello, sus programas están diseñados para ofrecer un acompañamiento integral que incluye atención psicológica, espacios de escucha, grupos de apoyo y orientación personalizada.
El voluntariado hospitalario es otro de los pilares del trabajo de la entidad. Gracias a la implicación de personas que dedican parte de su tiempo a acompañar a pacientes ingresados o en tratamiento ambulatorio, esta organización logra humanizar la experiencia hospitalaria y romper el aislamiento que muchas veces acompaña a la enfermedad.
Con sede en Valencia, lleva más de 30 años comprometida con los derechos y el bienestar de las personas afectadas por leucemia, linfoma, mieloma y otras patologías de la sangre. Su modelo de trabajo pone en el centro la participación activa de los propios pacientes, que reciben apoyo y se convierten en agentes de cambio a través de su testimonio, su implicación en campañas y su colaboración en iniciativas solidarias.