Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Nuria Planas, especialista en lípidos y miembro de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA)

«Solicitar el colesterol total en niños es útil para detectar hipercolesterolemia familiar»

En la ciudad catalana de Reus se gestó hace más de una década una iniciativa que ha cambiado la vida de muchas familias: el proyecto Decopin (Parámetros lipídicos y lipoproteicos para la detección de hipercolesterolemia familiar en la infancia). Nuria Plana, especialista en lípidos y miembro de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), fue una de sus principales impulsoras. Y aunque ahora ya está jubilada, sigue vinculada activamente. De todo ello habló con Somos Pacientes durante el último congreso de la SEA, celebrado en Sitges (Barcelona).

Decopin nació de una colaboración entre especialistas y pediatras, con un enfoque simple pero efectivo: aprovechar cualquier análisis rutinario en la infancia para solicitar, de manera sistemática, el colesterol total. «Cuando un niño va al pediatra por cualquier motivo y se le hace una analítica, se le pide también el colesterol, un proceso sencillo. Y si los resultados son elevados, se recomienda revisar también el de los padres. De esta manera se puede detectar la hipercolesterolemia familiar, una enfermedad genética que no tiene síntomas y que termina desembocando con el tiempo en eventos cardiovasculares graves», explica Plana.

Los resultados avalan la efectividad del programa: en Cataluña se ha registrado una tasa de detección muy superior a la de otras zonas sin protocolo. No se trata sólo de diagnosticar a un niño, sino de abarcar también a otros familiares. «Cuando detectas a un niño, también estás detectando a uno de los padres, que muy probablemente desconoce que tiene la enfermedad», añade. De esta manera, se puede iniciar un proceso de educación para todos ellos sobre hábitos saludables, alimentación, ejercicio físico y prevención.

Dificultades

La especialista no deja de recordarnos que la hipercolesterolemia familiar es una enfermedad genética que eleva significativamente el riesgo de sufrir un infarto prematuro. «Es como un asesino silente», afirma Plana. Afecta aproximadamente a uno de cada 217 niños en Cataluña, y aunque los menores no presentan síntomas visibles, el colesterol empieza a acumularse desde el nacimiento. Por eso, la detección temprana es clave.