La Fundación Pasqual Maragall ha anunciado la puesta en marcha del Premio Carles Colomer para la investigación en atrofia multisistémica (AMS), una nueva iniciativa que busca promover el conocimiento científico y clínico sobre esta enfermedad neurodegenerativa minoritaria, actualmente sin cura. La primera edición de este galardón, ya cerrada y en fase de evaluación, prevé ayudas de hasta 600.000 euros por proyecto y un periodo de ejecución de cinco años.
El premio nace del compromiso personal de Carles Colomer Casellas, empresario catalán diagnosticado con AMS, que ha querido transformar su experiencia con la enfermedad en un motor de impulso para la ciencia. La convocatoria se enmarca dentro del Pasqual Maragall Researchers Programme (PMRP), el programa de becas de la Fundación orientado a promover la investigación de excelencia sobre el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas al envejecimiento.
- Te interesa: Arranca el programa de becas ?Conexiones? para apoyar iniciativas de asociaciones de pacientes
De la vivencia personal al impulso colectivo
?La ciencia y el conocimiento son el motor más poderoso de progreso y esperanza?, afirma Carles Colomer, quien destaca que este galardón representa un reconocimiento al talento investigador que trabaja en el abordaje de enfermedades complejas y poco conocidas como la AMS. Colomer, distinguido en 2016 con la Creu de Sant Jordi por su trayectoria empresarial y compromiso social, ha querido canalizar su vivencia personal para contribuir al desarrollo de nuevas terapias y aumentar la sensibilización pública.
Desde la Fundación Pasqual Maragall, Cristina Maragall ha subrayado la importancia de esta alianza entre sociedad civil y ciencia. ?La incorporación del Premio Carles Colomer al PMRP refuerza nuestra apuesta por una investigación de excelencia que abarque no sólo el Alzheimer, sino también otras enfermedades neurodegenerativas que afectan gravemente a la calidad de vida de quienes las padecen?, ha señalado. Asimismo, ha agradecido profundamente a la familia Colomer su implicación y generosidad.
Una enfermedad poco conocida
La atrofia multisistémica es una enfermedad neurodegenerativa progresiva causada por la degeneración de neuronas en diversas áreas del cerebro. Esta condición afecta principalmente al control muscular y la coordinación, generando dificultades para caminar, mantener el equilibrio, hablar o realizar actividades cotidianas. Según datos de la National Library of Medicine, su prevalencia mundial se sitúa entre 2 y 5 casos por cada 100.000 personas, lo que la convierte en una enfermedad rara.
Pese a su baja prevalencia, sus efectos son devastadores para pacientes y familias, y la ausencia de tratamientos curativos convierte a la investigación en un ámbito prioritario. En este sentido, el Premio Carles Colomer representa una herramienta estratégica para acelerar el diagnóstico, identificar nuevas dianas terapéuticas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Investigación con visión de futuro
Con una dotación de hasta 600.000 euros por proyecto, el nuevo premio está diseñado para fomentar estudios de largo recorrido que contribuyan significativamente al avance del conocimiento sobre la AMS. Además, como parte del PMRP, esta convocatoria promueve la colaboración científica a nivel nacional e internacional, así como la transferencia efectiva de resultados a la práctica clínica y la sociedad.
La Fundación Pasqual Maragall, creada en 2008 por el expresidente catalán tras su diagnóstico de Alzheimer, cuenta con el respaldo de más de 100.000 socios y se ha consolidado como una de las entidades de referencia en el impulso a la investigación biomédica y en el apoyo a las personas con enfermedades neurodegenerativas.
La próxima edición del Premio Carles Colomer está prevista para dentro de dos años. Hasta entonces, la Fundación continuará evaluando los proyectos presentados en esta primera convocatoria y trabajando para que la investigación se convierta en una vía real de esperanza para quienes conviven con enfermedades como la AMS.