El pasado 10 de julio se celebró en el Museo de América el Primer Aniversario del programa Acerca Cultura.

Acerca Cultura Madrid es la implementación en la Comunidad de Madrid del programa Apropa Cultura, programa que lleva 15 años abriendo la puerta a la inclusión. Apropa Cultura nace en el Consorci de L’Auditori i l’Orquestra de Barcelona en el año 2006, con la voluntad de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad a través de la cultura. La Asociación Hazlo Accesible es la encargada de implementar y promover el programa en Madrid. Facilitando las alianzas y sinergias entre los programadores y equipamientos culturales y las entidades sociales, tanto públicas como privadas, entre ellas, el Centro de Rehabilitación Laboral ?Nueva Vida?, promueve la plena inclusión y la transformación social a través de la cultura.

El acto presentado por Cristina Arroyo, coordinadora del proyecto contó con la presencia de más de 80 representantes de los sectores social y cultural y la participación de Mercedes Roldán (Subdirectora General de Museos Estatales, Ministerio de Cultura y Deporte) y Nacho García Vega (músico fundador del grupo Nacha Pop y vicepresidente de AIE).

Para cerrar el acto, tuvo lugar una mesa redonda con la participación de representantes de entidades miembros de la red: Eugenia Cornide (Maestra de taller del Centro de Rehabilitación laboral Nueva Vida), Fernando Delgado (Director de Producción del Centro Dramático Nacional), Almudena García Martín (Responsable del Área Socioeducativa, Prevención de Violencia y Jóvenes Progenitoras del Programa ASPA – Opción 3), Alicia Gómez (Responsable de difusión y desarrollo de audiencias del Museo ICO, área de Arte de la Fundación), Marjorie Netange (Directora de Desarrollo y Comunicación de la Escuela Superior de Música Reina Sofía), Miguel Ángel Pérez (Equipo de Coordinación de la Fundación También), Valerio Rocco (Director del Círculo de Bellas Artes), Cristóbal Sánchez Blesa (Solidarios para el desarrollo) y Emilia Sánchez (usuaria del Centro de Rehabilitación Laboral Nueva Vida y beneficiaria del programa Acerca Cultura Madrid), así como la videointervención Cristina Sáez, Responsable de Programas de Arte Ciudadano de la Fundación de la Fundación Daniel y Nina Carasso 

Con el objetivo de reconocer y premiar proyectos originales de investigación que reviertan en la mejora de la atención a las personas con problemas de salud mental, que generen un impacto en la reducción del estigma hacia estas personas, que favorezcan su participación activa y comprometida en la sociedad y/o que contribuyan a que estas personas participen de una vida digna de calidad, nace esta convocatoria promovida por la Asociación Madrileña de Rehabilitación Psicosocial.

Con este premio, la Madrileña rinde homenaje a José Augusto Colis, quien fue codirector durante más de 30 años del primer centro de rehabilitación Laboral de la Comunidad de Madrid y cocreador, junto con Virginia Galilea, del modelo de rehabilitación laboral vigente hasta la fecha.

Puede consultar las bases de la convocatoria en la web de la AMRP

Representantes de la Fundación y de los CRL de la Comunidad de Madrid celebran el acuerdo alcanzado
  • Los Centros de Rehabilitación Laboral de la Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera tendrán acceso a los informes, planes de cualificación profesional y programas de becas de la Fundación impulsada por ManpowerGroup.
  • El acuerdo alcanzado permitirá que cerca de 2.000 personas con discapacidad psicosocial incrementen sus competencias profesionales y adquieran los conocimientos necesarios para poder impulsar su empleabilidad.

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, Human Age Institute ha querido comunicar el acuerdo alcanzado con los Centros de Rehabilitación Laboral (CRL) de la Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid perteneciente a la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad y a la Subdirección General de Atención a Personas con Discapacidad y Enfermedad Mental.

Los CRL que componen la red están gestionados actualmente por las siguientes entidades con las que se ha firmado el acuerdo: Asociación Psiquiatría y Vida, Fundación el Buen Samaritano, Fundación Intras, Grupo Exter, Fundación Manantial, Intress, Candelita, Asociación AFAP, Grupo 5 Acción y Gestión Social, Fundación Juan XXIII, Hermanas Hospitalarias y Walk.

El objetivo de esta alianza es ofrecer acciones de carácter informativo y formativo de cualificación profesional a los cerca de 2.000 usuarios de los CRL de la Comunidad de Madrid para, de este modo, contribuir al bienestar pleno de las personas y a la eficiencia de las compañías o instituciones. Las acciones desarrolladas permitirán que las personas impactadas incrementen sus competencias profesionales y adquieran los conocimientos necesarios para impulsar su empleabilidad.

Human Age Institute es una iniciativa sin ánimo de lucro impulsada por ManpowerGroup que tiene por objetivo impulsar la sostenibilidad con acento en la S (social) de los criterios ESG. La Fundación ha creado cinco hojas de ruta para que instituciones y empresas puedan dejar su huella positiva ante los grandes retos que afrontan en materia social: Empleo Sostenible, Aprendizaje y Desarrollo, Diversidad e Inclusión, Bienestar y Equilibrio y Compromiso Social.

?El acuerdo alcanzado con las entidades que gestionan los CRL de la Comunidad de Madrid es transversal a nuestras 5 hojas de ruta y responde, de forma rotunda, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas?, ha explicado Margarita Álvarez, directora de Human Age Institute.

Julia Rodríguez, directora de Desarrollo de Human Age Institute, ha añadido: ?Queremos favorecer el acceso a un empleo sostenible de las personas con discapacidad mental; impulsar su desarrollo y su empleabilidad sin descuidar su salud y bienestar. El Talento es hoy un bien escaso y las compañías necesitan abrazar la inclusión, en su más amplio sentido, si quieren construir equipos diversos que enriquezcan su labor diaria, incrementen su capacidad de innovación y favorezcan su productividad. Tenemos la responsabilidad de dejar huellas positivas en la sociedad y acabar con el estigma de las personas con enfermedades mentales es fundamental si queremos un futuro del empleo que ofrezca oportunidades para todos?.

En el marco de esta alianza, Human Age Institute ofrecerá a esta red de centros toda la información relativa a las becas PowerYou UP, un programa diseñado con el objetivo de impulsar la empleabilidad de los jóvenes que poseen certificado de discapacidad. Por su parte, las entidades responsables de los CRL compartirán con la Fundación información sobre los perfiles profesionales que consideren adecuados para las convocatorias de cualificación profesional.

Impulsando la sostenibilidad con foco en lo social

Para alcanzar este reto de impulsar la sostenibilidad con acento en la S, Human Age Institute ha movilizado al millar de empresas que ofrecen su apoyo a la fundación y ha hecho un llamamiento a todo el tejido empresarial del país, para quienes ha desarrollado cinco exhaustivas líneas de acción que ayudarán a las organizaciones a definir e implementar políticas claras en materia social.

Estas hojas de ruta abarcan a su vez cinco retos de la sociedad actual. Así, Silvia Leal encabeza el área de Empleo Sostenible, que aborda áreas como políticas de upskilling, fomento de competencias digitales, o herramientas de motivación; Juan Carlos Cubeiro, al frente de Aprendizaje y Desarrollo, definirá propuestas en materia de reskilling, liderazgo o formación a lo largo de la vida. Por su parte, Mercé Brey ahondará en el área de Diversidad e Inclusión, con recomendaciones en materia de diversidad de género, sexo y capacidades, y sugerencias de procedimientos para la gestión del Talento; y Elsa Punset se concentrará en Bienestar y Equilibrio, para abordar los retos que plantean los entornos híbridos y el trabajo en remoto, así como el papel que han de jugar las empresas como garantes del bienestar integral del empleado. Finalmente, la guía dedicada a Compromiso Social y las distintas formas en que cada organización puede contribuir a generar valor compartido con la sociedad, desde el voluntariado corporativo a las iniciativas filantrópicas. Éste área, más transversal a todas las anteriores, está encabezada por Federico Buyolo.

Fuente: https://humanageinstitute.org/human-age-institute-alcanza-un-acuerdo-con-los-crl-de-la-comunidad-de-madrid-y-refuerza-su-compromiso-con-las-personas-con-discapacidad/

Presentación Acerca Cultura

El pasado 23 de Noviembre tuvo lugar la presentación del Proyecto Acerca Cultura en el Caixa Forum de Madrid.

La iniciativa ACERCA CULTURA, promovida a través de la alianza entre la Asociación Hazlo Accesible y el CRL Nueva Vida (Asociación Psiquiatría y Vida), recoge la experiencia de más de 15 años del proyecto Apropa Cultura de Cataluña, para su implementación en la Comunidad de Madrid y tiene como objetivo acercar la cultura a personas con alta vulnerabilidad social a través de distintas entidades sociales y culturales como Caixa Fórum Madrid, Fundación La Caixa; Federación Plena Inclusión Madrid, Centro Dramático Nacional, etc.

Nuestro Blog de participación durante el confinamiento

El equipo profesional del Centro de Rehabilitación Laboral «Nueva Vida» ha abierto un blog de participación ciudadana para facilitar y ofrecer información sobre el periodo de confinamiento que se estableció en España el pasado 14 de Marzo de 2020.

El objetivo del  blog es convertirse en una tarea común que contribuya a paliar las consecuencias de este periodo de aislamiento.

En él se recogen colaboraciones en forma de textos, expresión de ideas y reflexiones sobre el periodo que se está viviendo, convocatorias a actividades  grupales, ofertas de colaboración ciudadana, imágenes, fotografía, dibujos, pinturas, sugerencias a direcciones de Internet, noticias sobre actualidad, ofertas de empleo, ofertas de formación online, etc., que pueden ser enviadas para su publicación a través de la dirección de correo patiodeluces@crlnuevavida.es.

La actualización de las secciones del blog será permanente mientras duren las medidas de alarma establecidas en España.

En el blog se pueden encontrar las siguientes secciones:

Formación, que recoge las noticias relacionadas con formación, especialmente formación online;- Ocio, donde se publican noticias relacionadas con la ocupación del tiempo libre en tiempo de aislamiento y que ofrecen posibilidades de todo  tipo de entretenimiento, cine, juegos, lectura, iniciativas de encuentro a través de videollamadas, direcciones donde se ofrecen recursos gratuitos para disfrutar en casa, música recomendada, etc.; Empleo, que recoge noticias sobre normativa laboral, ofertas de empleo, anuncios, etc.; Participación ciudadana, donde se publican las noticias relacionadas con participación ciudadana e iniciativas de asociaciones vecinales, culturales y activistas de toda índole; Arte; recoge los trabajos artísticos de todos aquellos interesados en participar; Antivirus, donde se publican vídeos, textos, información de interés sobre el periodo de confinamiento y medidas establecidas; CRL Virtual,  recoge noticias, documentos e información sobre medidas para afrontar el confinamiento, distintos aspectos de la actualidad en rehabilitación psicosocial y laboral y los distintos entrenamientos online y actuaciones del equipo profesional.

Dña. Margarita Mas, del Centro de Rehabilitación Laboral  ?Nueva Vida? estuvo presente el pasado 26 de enero, en el Hospital Universitario Santa Cristina de Madrid,  en  la jornada ?Horizontes de la rehabilitación?, conmemorativa  de los 25 años de la AMRP (La Asociación Madrileña de Rehabilitación Psicosocial).

En la mesa ?Experiencias en primera persona? Dña. Margarita Mas describió su trabajo en el Proyecto ?Teatro Accesible?; iniciativa de empleo cuyos objetivos fundamentales son, en primer lugar, hacer accesibles para personas con discapacidad sensorial representaciones teatrales de la cartelera de diversas capitales españolas. En segundo lugar, Teatro Accesible tiene el objetivo de la formación y empleo para personas con TMG en el ámbito de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, en concreto en las áreas de Subtitulación Intralingüistica y Audiodescripción?.

En su intervención, Margarita Mas explicó detalladamente las labores que realiza en su trabajo diario y que están relacionadas no sólo con la subtitulación de las obras teatrales, sino también, por ejemplo, con labores de búsqueda y documentación de obras musicales e información relevante sobre el contenido de las obras que adapta al público con discapacidad auditiva.

Destacó la importancia de una buena metodología para suplir las dificultades de la tarea y lo relevante de realizar una labor satisfactoria tanto personal como profesionalmente.

El vídeo se puede ver en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=kOVY6nQKBuY#action=share

Javier Jiménez, Director de Aptent comenta la importancia de un proyecto como Teatro Accesible en el marco de las VIII Jornadas de la inclusión social y la educación en las artes escénicas celebradas en  A Coruña en Abril de 2016, bajo el lema ?Artes Escénicas y Comunidad?.

Teatro Accesible es un proyecto que surge de la colaboración entre Fundación Vodafone España, la asociación Psiquiatría y Vida (Centro de Rehabilitación Laboral «Nueva Vida») y la empresa Aptent, Be Accessible!

Teatro Accesible es una iniciativa pionera cuyo objetivos son:

– Crear, fomentar y recoger toda la oferta de teatro accesible para personas con discapacidad sensorial. Hacer del teatro un espacio accesible significa dar acceso al ocio y a la cultura a un colectivo que hasta ahora no podía disfrutar plenamente de la oferta cultural. Queremos que las personas con discapacidad auditiva y/o visual puedan asistir a obras de teatro de forma normalizada y puedan compartir esta experiencia conamigos y familiares. Teatro Accesible es sólo un paso más hacia la integración y la creación de experiencias de ocio compartido.

– Formación y empleo para personas con discapacidad o Trastorno Mental Grave (TMG) en el ámbito de las Nuevas Tecnologías de la Información y el Conocimiento, en concreto en las áreas de Subtitulación Intralingüistica y Audiodescripción. Estas personas con TMG contratadas por Teatro Accesible están vinculadas el Centro de Rehabilitación Laboral ?Nueva Vida? de Madrid.