Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Un año más, el movimiento asociativo de pacientes está llamado a participar en los Premios Somos Pacientes: en esta 11ª edición las candidaturas estarán abiertas hasta el 12 de septiembre de 2025, y todos los proyectos presentados deben haberse puesto en marcha o completado entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de junio de 2025.

Participar es muy sencillo: sólo hay que acceder a la web de Somos Pacientes, al apartado específico de Nuestros Premios, y rellenar la solicitud. En el caso de las asociaciones de pacientes o de personas con discapacidad o diferentes condiciones, deberán también estar dadas de alta en el Mapa de Asociaciones de nuestra web.

Como es habitual, una vez publicado el listado de finalistas se dará difusión a las iniciativas seleccionadas en cada categoría y subcategoría, con especial atención a las que compiten en el apartado de ‘Pacientes’. El objetivo es reconocer el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de todas esas organizaciones que trabajan para implicar y cuidar a estos colectivos y a sus familiares, ya sean del tercer sector, del entorno público o del privado.

De hecho, entre las subcategorías con galardón se incluyen iniciativas de servicio al paciente y/o cuidador, de divulgación y/o concienciación social y de fomento de la investigación. También se entregarán el Premio a la personalidad destacada dentro del movimiento asociativo, así como el ya habitual premio al proyecto elegido por los usuarios de la plataforma. Para las asociaciones de pacientes, cada uno de estos reconocimientos incluye una estatuilla conmemorativa y una dotación económica de 3.000 euros para apoyar la continuidad de los proyectos galardonados.

Un estímulo para seguir innovando

En la edición de 2024, algunas de las entidades reconocidas fueron la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) por su documental Tengo Alzheimer pero sigo siendo yo; la Casa de Acogida Pyfano para pacientes oncológicos pediátricos; la Asociación Autismo Burgos por el proyecto BBMiradas; y la Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP) por el cortometraje animado Descubriendo el mieloma múltiple: la inmunología.