Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

FUNDACIÓN VISUAL TEAF
Llámanos o escríbenos sin compromiso

699442983

699442983

info@visualteaf.org

Avenida Santo Ángel de la Guarda, 9 - 28039 Madrid (Madrid)

Descubre más sobre nuestra actividad
La FUNDACIÓN VISUAL TEAF trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) y sus familias, y para concienciar socialmente de los riesgos que entraña beber alcohol durante el periodo de gestación y lactancia.

¿Quiénes somos?

VISUAL TEAF nace en el año 2018, y se registra como Fundación en 2024.
Actualmente es una entidad de utilidad pública,

Los valores que orientan a la Fundación son la defensa de los derechos de las personas afectadas de TEAF, su inclusión social y los de fomento de la vida autónoma e independiente de las personas afectadas de TEAF. Muchos de los afectados son personas con discapacidad, compartimos y seguimos los valores de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad de 13 de diciembre de 2016.

Para el mejor cumplimiento de sus fines, la Fundación puede realizar, entre otras, las siguientes actividades, tanto dentro como fuera de España:

a) Promover los estudios científicos sobre el TEAF
b) Promover proyectos de inclusión social, escolar, laboral, programas de salud y recursos habitacionales para impulsar la autonomía y la vida independiente.
c) Creación y obtención de calificación de centros de especiales de empleo para fomentar la inclusión laboral y social de personas con discapacidad.
d) Crear y gestionar centros, servicios y programas de atención a personas con discapacidad.
e) Formación de profesionales, de educación, salud, sociales y cualquier otro que necesite formación sobre TEAF y sus afectados.
f) Fomentar y gestionar actividades o servicios tecnológicos que ayuden a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
g) La gestión de subvenciones ante los Organismos competentes de carácter nacional o internacional (públicos o privados) para obtener recursos para su funcionamiento.
h) Promover proyectos de educación y cooperación para el desarrollo, así como establecer programas conjuntos de colaboración en este ámbito con otras organizaciones.
i) Promover una visión de igualdad para eliminar la discriminación por razón de sexo, especialmente para evitar actitudes discriminatorias hacia las mujeres.
j) Cualquier otro fin que, de modo directo o indirecto, pueda contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Fundación. que se considere necesarias.
Y, de modo genérico, llevar a cabo cuantas actuaciones sean conducentes al mejor logro de sus fines.
NACIMOS EN

2018

TRABAJAMOS A NIVEL

Nacional

NOS PREOCUPAMOS POR

Las personas afectadas por el trastorno del espectro alcohólico fetal (TEAF) y por la concienciación social

Nuestros documentos destacados

Arrow

GUIA_TEAF_2021_sanitarios-1.pdf

Documento