
ASOCIACION AMULAR
Asociación Nacional de Mujeres Larigectomizadas y Cáncer de Cabeza y Cuello
Llámanos o escríbenos sin compromiso
643251252
643251252
amularasociacion@gmail.com
DOCTOR VALLEJO 24 LOCAL - 28027 Madrid (Madrid)
Descubre más sobre nuestra actividad
Nos dedicamos a la recuperación integral de los pacientes de cáncer de cabeza y cuello en especial a las mujeres laringectomizadas, tanto físico como emocional .
¿Quiénes somos?
La Asociación Amular nace en el año 2022 como respuesta a una realidad silenciada: la de mujeres que han atravesado una laringectomía total y padecen cáncer de cabeza y cuello. Estas mujeres enfrentan no solo un diagnóstico médico complejo, sino también una transformación profunda en su identidad, comunicación, autoestima y relaciones sociales. En ese vacío de atención integral, Amular surge como un faro de acompañamiento, empoderamiento y dignidad.
Desde sus inicios, Amular ha desarrollado una actividad constante, comprometida y profundamente humana. Su enfoque holístico reconoce que la salud va más allá del cuerpo: incluye el bienestar emocional, la integración social, la expresión personal y la reconstrucción del sentido de vida. Por eso, sus programas abarcan múltiples dimensiones:
Apoyo emocional y psicológico, con profesionales especializados en oncología, duelo y trauma, que acompañan a las mujeres en el proceso de aceptación, resiliencia y reconstrucción personal.
Rehabilitación funcional, mediante talleres de comunicación alternativa, ejercicios respiratorios, cuidados postquirúrgicos y asesoramiento sobre dispositivos de ayuda.
Espacios de encuentro y comunidad, donde las mujeres pueden compartir sus vivencias, crear redes de apoyo mutuo y recuperar la confianza en sí mismas.
Actividades culturales y creativas, que permiten explorar nuevas formas de expresión, como el arte, la escritura, el movimiento y la música, adaptadas a sus capacidades.
Acciones de sensibilización y formación, dirigidas a profesionales sanitarios, familiares y sociedad en general, para visibilizar esta realidad y promover una atención más empática e inclusiva.
Amular trabaja para las mujeres, con las mujeres y por las mujeres. Su labor se basa en el respeto profundo por cada historia, en la escucha activa y en la convicción de que cada mujer merece ser vista, escuchada y valorada, incluso cuando su voz física ha desaparecido.
Además, Amular tiene un objetivo claro y esperanzador: la próxima inauguración de un centro de recuperación especializado para pacientes con cáncer de cabeza y cuello, especialmente mujeres con laringectomía total. Este centro será un espacio pionero, diseñado para ofrecer atención integral, accesible y adaptada a las necesidades físicas, emocionales y sociales de cada paciente. Queremos que ninguna mujer se quede sin apoyo, sin recursos, ni sin compañía en su proceso de recuperación.
El objetivo de Amular es construir una red de apoyo sólida, empática y transformadora, donde cada mujer pueda recuperar su voz —aunque no sea sonora— y su lugar en el mundo. Porque la voz no solo se transmite con palabras: también con gestos, miradas, presencia y voluntad.
Porque su trabajo no solo mejora vidas: las honra, las empodera y las celebra. Amular representa una forma de hacer comunidad desde la vulnerabilidad, la fortaleza y la ternura. Y eso, en sí mismo, es un acto revolucionario.
Desde sus inicios, Amular ha desarrollado una actividad constante, comprometida y profundamente humana. Su enfoque holístico reconoce que la salud va más allá del cuerpo: incluye el bienestar emocional, la integración social, la expresión personal y la reconstrucción del sentido de vida. Por eso, sus programas abarcan múltiples dimensiones:
Apoyo emocional y psicológico, con profesionales especializados en oncología, duelo y trauma, que acompañan a las mujeres en el proceso de aceptación, resiliencia y reconstrucción personal.
Rehabilitación funcional, mediante talleres de comunicación alternativa, ejercicios respiratorios, cuidados postquirúrgicos y asesoramiento sobre dispositivos de ayuda.
Espacios de encuentro y comunidad, donde las mujeres pueden compartir sus vivencias, crear redes de apoyo mutuo y recuperar la confianza en sí mismas.
Actividades culturales y creativas, que permiten explorar nuevas formas de expresión, como el arte, la escritura, el movimiento y la música, adaptadas a sus capacidades.
Acciones de sensibilización y formación, dirigidas a profesionales sanitarios, familiares y sociedad en general, para visibilizar esta realidad y promover una atención más empática e inclusiva.
Amular trabaja para las mujeres, con las mujeres y por las mujeres. Su labor se basa en el respeto profundo por cada historia, en la escucha activa y en la convicción de que cada mujer merece ser vista, escuchada y valorada, incluso cuando su voz física ha desaparecido.
Además, Amular tiene un objetivo claro y esperanzador: la próxima inauguración de un centro de recuperación especializado para pacientes con cáncer de cabeza y cuello, especialmente mujeres con laringectomía total. Este centro será un espacio pionero, diseñado para ofrecer atención integral, accesible y adaptada a las necesidades físicas, emocionales y sociales de cada paciente. Queremos que ninguna mujer se quede sin apoyo, sin recursos, ni sin compañía en su proceso de recuperación.
El objetivo de Amular es construir una red de apoyo sólida, empática y transformadora, donde cada mujer pueda recuperar su voz —aunque no sea sonora— y su lugar en el mundo. Porque la voz no solo se transmite con palabras: también con gestos, miradas, presencia y voluntad.
Porque su trabajo no solo mejora vidas: las honra, las empodera y las celebra. Amular representa una forma de hacer comunidad desde la vulnerabilidad, la fortaleza y la ternura. Y eso, en sí mismo, es un acto revolucionario.