Ya tenemos a los primeros finalistas de los XI Premios Somos Pacientes: las 18 candidaturas de la categoría Pacientes que, además de pasar a la ronda final, tendrán en las próximas semanas un periodo de votaciones online para hacerse con el galardón a la iniciativa preferida de nuestros usuarios.
Estos son los proyectos seleccionados:
Iniciativa de servicio al paciente y/o cuidador
- Lo que nos queda por vivir, de la Asociación de familias de niños con cáncer del Principado de Asturias Galbán. Un programa para supervivientes de cáncer pediátrico que aborda las dificultades sobrevenidas tras el tratamiento: problemas de aprendizaje, dificultades de memoria, ansiedad, depresión, pérdida de audición, etc.
- Espacio Amular, de la Asociación Nacional de Mujeres Larigectomizadas y Cáncer de Cabeza y Cuello (Amular). Con este proyecto se busca mejorar la calidad de vida de las usuarias de la asociación, que han perdido la voz, parte de su identidad física y, muchas veces, el vínculo con su entorno.
- Luz-IA. Asistente virtual para el bienestar emocional en fibrosis quística, de la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ). Esta propuesta, basada en tecnologías con inteligencia artificial, ofrece apoyo en materia de salud mental a los pacientes de fibrosis quística.
- Soledades Paralelas, de la Confederación Andaluza de Alzheimer y otras Demencias (ConFEAFA). Se trata de una iniciativa centrada en la reducción de la soledad no deseada en personas mayores cuidadoras de familiares con Alzheimer, en contextos de brecha digital.
- Transporte de pacientes de cáncer de zonas rurales de Zamora, desarrollado por la Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer (Azayca). Este proyecto quiere solventar las dificultades de movilidad con las que se encuentran algunos pacientes de cáncer de la zona rural de Zamora para poder recibir su tratamiento oncológico.
- I Programa ASTM de Apoyo Psicológico a la comunidad Turner, de la Asociación Síndrome de Turner Madrid. La asociación ha firmado un convenio con la unidad de psicología clínica de la Universidad Pontificia Comillas para dar un mayor servicio en este campo y desarrollar nuevos programas de ayuda específicos.
Iniciativa de divulgación y/o concienciación social
- Cáncer infantil sin cuentos: Guía para un lenguaje inclusivo y empático en oncología pediátrica, de la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI). El proyecto busca promover un lenguaje inclusivo, respetuoso y empático, libre de metáforas bélicas o estigmatizantes.
- Documental Madres Invisibles. Cara a cara con la infertilidad, de la Asociación Red Nacional de Infértiles. Se trata de un documental de 63 minutos de duración que nace con el objetivo de dar voz a quienes conviven con la infertilidad, visibilizar su impacto emocional y social, y generar una conciencia colectiva.
- HepatoZetas, de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH). A través de un lenguaje cercano y el uso de las redes sociales de la Generación Z (TikTok, Instagram), varios jóvenes trasplantados se han convertido en referentes positivos que comparten sus experiencias y responden dudas.
- Los Bufones de Velázquez, de la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas (ADEE). Una campaña que recupera la imagen de los bufones retratados por Velázquez y los transforma en una denuncia contemporánea: cuatro siglos después, la lógica de la ridiculización y la marginación sigue presente.
- Si hace falta explicarlo, imagina vivirlo, de la Confederación de Asociaciones de enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España – ACCU España. Un periodista sale a la calle para interactuar con transeúntes a través de juegos, retos y preguntas directas sobre enfermedades inflamatorias intestinales.
- Juicio a la atención sanitaria al cáncer: un veredicto social, de Grupo Español de Pacientes de Cáncer (GEPAC). A través de un juicio simbólico, en el que han participado pacientes, sanitarios, miembros de la abogacía y judicatura e instituciones públicas, se analizaron los retos y barreras que aún persisten en la atención al cáncer.
Iniciativa para el fomento de la investigación
- Proyecto LIFE: Lung cancer patients’ Involvement in research Fostering their Empowerment, desarrollado por la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP). En colaboración con el Institut Català d’Oncologia (ICO), busca mejorar la participación de los pacientes con cáncer de pulmón en la investigación.
- Proyecto de investigación enfermedad de Dent, de Art for Dent. Asociación Gallega de la enfermedad de Dent. Esta organización ha conseguido poner en marcha un proyecto de investigación en el FIDIS de Santiago de Compostela, en el Laboratorio de Genética de enfermedades renales (Nefrochus).
- Minimizando el riesgo de diseminación del sarcoma uterino oculto, de la Asociación Sarcomas Grupo Asistencial (Asarga). Busca incorporar en la práctica clínica diaria recomendaciones que faciliten el diagnóstico diferencial de sarcomas uterinos.
- Ayudas a la Investigación de la Asociación Guerreros Púrpura. Esta organización convoca ayudas a la investigación para mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos con enfermedades neurológicas y metabólicas, con ayudas de hasta 25.000 euros.
- Frontiers in T1D Cure 2025 de la Fundación DiabetesCERO. Dos ayudas de 100.000 euros dirigidas a investigadores consolidados en biomedicina para apoyar el desarrollo de terapias innovadoras que acerquen la cura de la diabetes tipo 1.
- El laboratorio de la Fundación Síndrome de Dravet. La entidad ha abierto su propio laboratorio de investigación científica para colaborar en la búsqueda de una cura para esta enfermedad rara. Las instalaciones están ubicadas en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (Alicante).
Estas son las 18 iniciativas que, a partir de hoy mismo y hasta el 23 de noviembre (a las 23.59 horas de la Península) pueden votarse desde la web de Somos Pacientes. Cada persona podrá otorgar un único voto. El proyecto que mayor número consiga recibirá el Premio a la Iniciativa preferida por los usuarios de Somos Pacientes.
¿Cuál de todas te gusta más? No lo dudes y entra a votar a tu favorita.