Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

AEDC

Asociación Española para las Deficiencias de Creatina
Llámanos o escríbenos sin compromiso

696511169

696511169

Info@asociaciondeficitcreatina.es

C/ Parque, 22 - 6º ático. - 28807 ALCALA DE HENARES (Madrid)

Descubre más sobre nuestra actividad
AEDC es una red de apoyo para familias, cuyos objetivos son visibilizar la enfermedad, promover el diagnóstico temprano, e impulsar y financiar la investigación médica para tratamientos y curas de los Síndromes de Deficiencia de Creatina Cerebral.

¿Quiénes somos?

El día 9 de enero de 2023 se constituye la Asociación Española de Familias afectadas por las Deficiencias de Creatina. La asociación sin ánimo de lucro se pone en marcha gracias al impulso de seis familias de todo el territorio nacional, cuyos hijos están afectados por esta enfermedad.

Alguna de estas familias ya se conocían desde hacía años, pero no fue hasta finales de 2022 cuando decidieron crear una asociación que velase por los derechos de sus hijos, diese a conocer su enfermedad, localizase más pacientes y consiguiese promocionar la investigación de las deficiencias de creatina, queriendo ser una entidad referente a nivel nacional para cualquier persona con la enfermedad y sus familiares.
NACIMOS EN

Alcalá de Henares (Madrid)

TRABAJAMOS A NIVEL

Nacional

NOS PREOCUPAMOS POR

Conseguir un tratamiento o cura para la enfermedad poco frecuente que padecen nuestros hijos.

Participamos y colaboramos publicando en Somos Pacientes

Cribado neonatal en enfermedades raras: un informe traslada propuestas concretas para incorporarlo al SNS Arrow
De interés
Cribado neonatal en enfermedades raras: un informe traslada propuestas concretas para incorporarlo al SNS

El diagnóstico genético debe dejar de ser una promesa para convertirse en una realidad presente dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Así lo propone el 8º Informe del Observatorio

María Tomé (FEDER): «Los pacientes ya no son solo fuentes de datos, son impulsores de la investigación» Arrow
Entrevistas
María Tomé (FEDER): «Los pacientes ya no son solo fuentes de datos, son impulsores de la investigación»

En el ámbito de las enfermedades raras, las entidades de pacientes están dejando de ser solo portavoces de necesidades para convertirse en auténticas impulsoras del conocimiento científico. “Ya no basta

EndoInnova 2025 pone el foco en el cuidado personalizado de la acromegalia Arrow
Investigación
EndoInnova 2025 pone el foco en el cuidado personalizado de la acromegalia

Las enfermedades minoritarias endocrinas, como la acromegalia y el síndrome de Cushing, han sido el eje central de la cuarta edición de EndoInnova, un encuentro impulsado por Recordati Rare Diseases

Bronquiectasias: un tipo de enfermedad rara que parece no serlo tanto Arrow
Opinion
Bronquiectasias: un tipo de enfermedad rara que parece no serlo tanto

Las bronquiectasias son una enfermedad de las vías aéreas que se producen por una dilatación anormal e irreversible de los bronquios. Esta dilatación debilita los sistemas de defensa de los

Nuestros documentos destacados

Arrow

Flyer-AEDC-2.pdf

Documento