
APREM
Asociación de Padres Niños Prematuros
Llámanos o escríbenos sin compromiso
657667086
657667086
aprem@aprem-e.org
C) Ribadavia 9 bajo puerta 4 - 28029 Madrid (Madrid)
Descubre más sobre nuestra actividad
La Asociación de Padres de Niños Prematuros (APREM) es la primera asociación de este tipo en España. De ámbito estatal y con sede en 6 CCAA, es una entidad de utilidad pública desde 2015. Se creó en 1999 en el Hospital U. La Paz para contribuir a que los niños/as nacidos/as prematuramente se desarrollaran de una manera sana, equilibrada y alegre.
¿Quiénes somos?
APREM es la asociación de referencia en el ámbito de la prematuridad. Fue la primera que se creó (año 1999), cuando un grupo de familias con hijos muy prematuros crearon en el Hospital La Paz de Madrid una asociación para que otras familias no se sintieran tan solas como lo habían estado ellas; parte de esas familias siguen en APREM y en la junta directivas tras estos más de 26 años, compaginando esta actividad de apoyo a las familias con sus respectivas profesiones y obligaciones familiares durante todos estos años.
APREM es de utilidad pública desde 2015 y de ámbito estatal desde su creación y cuenta, además, con delegaciones en 6 CCAA para dar un apoyo más cercano a las familias. Ninguna otra asociación tiene una experiencia de 26 años trabajando y defendiendo los derechos de las familias con hijos/as nacidos/as prematuramente. (Ya en 2001 APREM consiguió la reforma legislativa de dos leyes orgánicas, ET y EBEP, para modificar el régimen jurídico de los permisos de maternidad y paternidad y el horario de lactancia en el supuesto de nacimientos de niños prematuros y asimilados, una proposición de ley aprobada por unanimidad en el Pleno del Congreso del 17 de abril de 2001).
Características que definen nuestra actividad:
- Desde 1999, APREM trabaja de forma activa para apoyar de manera individualizada y atenta a sus necesidades específicas a los/as niños/as y adolescentes nacidos/as prematuramente y a cada una de sus familias.
- Promovemos la equidad en el acceso a la atención sanitaria, educativa y social, así como contribuimos a impulsar políticas públicas que favorezcan el bienestar infantil y familiar, cada vez con mayor énfasis en contextos de vulnerabilidad como muestra el Programa ConTacto (un Programa que en menos de 3 años ha recibido 8 premios, 3 internacionales y 5 nacionales de humanización de la sanidad y ha sido finalista en 2 categorías de los premios Somos Pacientes).
- APREM sustenta su trabajo siempre sobre la mejor evidencia científica disponible; creemos esencial conocerla y, en la medida de lo posible, producirla y contribuir a la mejora de la salud pública a través de nuestros canales y RRSS.
- Los/as miembros de APREM no solo se forman permanentemente para dar un mejor servicio a las familias sino que conceden a la formación de las familias un papel clave; en consecuencia, APREM organiza Escuelas de familias intrahospitalarias desde 2009 y formación virtual desde 2023. Estos talleres virtuales, de carácter mensual, están importidos por profesionales y destinados a cualquier familia que lo necesite. APREM organiza también formación para el voluntariado que colabora con nuestra entidad.
- Defendemos los derechos de las familias en todos los ámbitos e impulsamos medidas de humanización y de integración de las familias y de sus perspectivas, así como la de sus asociaciones, en toda actividad que afecte a la prematuridad; una labor que solo entendemos de manera interdisciplinar, trabajando en red y aportando nuestra expertisse específica (de ahí que APREM sea la entidad llamada a representar a las familias en múltiples ámbitos, sobre todo los científico-académicos).
- Y la amplia cobertura que damos a las familias es siempre gratuita para cualquier familia, sean o no socias de APREM.
APREM es de utilidad pública desde 2015 y de ámbito estatal desde su creación y cuenta, además, con delegaciones en 6 CCAA para dar un apoyo más cercano a las familias. Ninguna otra asociación tiene una experiencia de 26 años trabajando y defendiendo los derechos de las familias con hijos/as nacidos/as prematuramente. (Ya en 2001 APREM consiguió la reforma legislativa de dos leyes orgánicas, ET y EBEP, para modificar el régimen jurídico de los permisos de maternidad y paternidad y el horario de lactancia en el supuesto de nacimientos de niños prematuros y asimilados, una proposición de ley aprobada por unanimidad en el Pleno del Congreso del 17 de abril de 2001).
Características que definen nuestra actividad:
- Desde 1999, APREM trabaja de forma activa para apoyar de manera individualizada y atenta a sus necesidades específicas a los/as niños/as y adolescentes nacidos/as prematuramente y a cada una de sus familias.
- Promovemos la equidad en el acceso a la atención sanitaria, educativa y social, así como contribuimos a impulsar políticas públicas que favorezcan el bienestar infantil y familiar, cada vez con mayor énfasis en contextos de vulnerabilidad como muestra el Programa ConTacto (un Programa que en menos de 3 años ha recibido 8 premios, 3 internacionales y 5 nacionales de humanización de la sanidad y ha sido finalista en 2 categorías de los premios Somos Pacientes).
- APREM sustenta su trabajo siempre sobre la mejor evidencia científica disponible; creemos esencial conocerla y, en la medida de lo posible, producirla y contribuir a la mejora de la salud pública a través de nuestros canales y RRSS.
- Los/as miembros de APREM no solo se forman permanentemente para dar un mejor servicio a las familias sino que conceden a la formación de las familias un papel clave; en consecuencia, APREM organiza Escuelas de familias intrahospitalarias desde 2009 y formación virtual desde 2023. Estos talleres virtuales, de carácter mensual, están importidos por profesionales y destinados a cualquier familia que lo necesite. APREM organiza también formación para el voluntariado que colabora con nuestra entidad.
- Defendemos los derechos de las familias en todos los ámbitos e impulsamos medidas de humanización y de integración de las familias y de sus perspectivas, así como la de sus asociaciones, en toda actividad que afecte a la prematuridad; una labor que solo entendemos de manera interdisciplinar, trabajando en red y aportando nuestra expertisse específica (de ahí que APREM sea la entidad llamada a representar a las familias en múltiples ámbitos, sobre todo los científico-académicos).
- Y la amplia cobertura que damos a las familias es siempre gratuita para cualquier familia, sean o no socias de APREM.