Desarrollado por la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) en colaboración con el Institut Català d’Oncologia (ICO)

Esta iniciativa pretende realizar una primera prospección cualitativa en pacientes y profesionales de cómo se puede mejorar la participación de los pacientes con cáncer de pulmón en la investigación fomentando su autonomía. En su primera fase de trabajo, ha identificado ocho ámbitos en los que articular de forma eficaz la participación y contribución de pacientes en el proceso de I+D biomédica, como la identificación de necesidades no cubiertas; o la elaboración de materiales para la información y formación de pacientes sobre la I+D de medicamentos.