Cáncer
300K
Personas diagnosticadas en España
44M
Personas diagnosticadas en el mundo
99
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)

¿Qué es?
La incidencia del cáncer varía significativamente dependiendo del tipo y de la región geográfica. En España, el cáncer representa una de las principales causas de muerte, con una prevalencia creciente debido al envejecimiento de la población y la mejora en los métodos de diagnóstico.
El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres, mientras que el cáncer de próstata es el más común entre los hombres. El cáncer de pulmón y el cáncer colorrectal afectan tanto a hombres como a mujeres y son responsables de un alto número de muertes debido a su detección frecuente en etapas avanzadas. Los avances en la investigación oncológica han permitido mejorar los tratamientos y las tasas de supervivencia para muchos tipos de cáncer, pero la enfermedad sigue siendo un reto importante para la salud pública.
Los factores de riesgo del cáncer son variados e incluyen tanto elementos modificables como no modificables. Entre los no modificables se encuentran la edad avanzada y la genética. Los factores modificables comprenden hábitos y estilos de vida como el consumo de tabaco, el consumo excesivo de alcohol, una dieta poco saludable, la inactividad física y la exposición a radiaciones y sustancias cancerígenas. Además, infecciones crónicas por ciertos virus (como el VPH y el virus de la hepatitis B y C) también pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.

¿Es hereditario?
Puede serlo, aunque no en la mayoría de los casos
¿Se puede curar?
Algunos tipos sí
¿Se puede controlar?
Sí en muchos casos, con una combinación de tratamientos
¿Se puede prevenir?
Sí en algunos casos, con un estilo de vida saludable, protección solar y vacunación
¿A qué perfil afecta más?
Es más común en personas mayores de 65 años
FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características

FACTORES DE RIESGO
Envejecimiento Tabaquismo Consumo de alcohol Obesidad Exposición a radiación Infecciones crónicas Antecedentes familiares Exposición a carcinógenos
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
- Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
- Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
Conoce las asociaciones que pueden ayudarte
A día de hoy, 99 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de cáncer ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?
Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Cáncer

3 DE AGOSTO 2025
CáNCER
ConVivir 2025 reúne a pacientes, cuidadores y expertos para abordar la realidad de los tumores digestivos
Con el objetivo de poner en valor la voz y las necesidades de las personas afectadas por tumores digestivos y sus cuidadores, se celebrará el 25 de septiembre en Madrid
27 DE JULIO 2025
CáNCER
Los pacientes reclaman ensayos clínicos más humanos, equitativos y centrados en la persona
La investigación no puede perder de vista a la persona. Este es el mensaje contundente que ha lanzado Begoña Barragán, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), durante

23 DE JULIO 2025
CáNCER
Vanesa Abón (AECC): «Los pacientes están en la selección de proyectos para que manifiesten las necesidades que puedan ir detectando»
Lograr un 70% de supervivencia en cáncer para el año 2030 es el gran objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Para alcanzarlo, la entidad ha puesto en

18 DE JULIO 2025
CáNCER
Científicos españoles desarrollan nanopartículas orgánicas capaces de erradicar tumores de próstata con alta precisión en ratones
Un equipo de científicos del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla (US), ha desarrollado dos tipos de

16 DE JULIO 2025
CáNCER DE MAMA
Identifican una nueva diana para frenar la metástasis en cáncer de mama antes de que se manifieste
Un nuevo hallazgo podría marcar un antes y un después en la prevención de la metástasis en el cáncer de mama. Investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar,

14 DE JULIO 2025
CáNCER
Los avances en inmunoterapia aumentan al 40% la supervivencia a 5 años de los pacientes con cáncer renal metastásico
Los avances en inmunoterapia han transformado el pronóstico del cáncer renal metastásico, una enfermedad tradicionalmente asociada a una esperanza de vida muy limitada. Así lo ha destacado la doctora Aránzazu

10 DE JULIO 2025
CáNCER
Una prueba basada en microbiota intestinal permite ganar precisión en el cribado del cáncer de colon
Una nueva herramienta no invasiva desarrollada por GoodGut, empresa biotecnológica del grupo HIPRA, ha demostrado ser eficaz para mejorar la detección precoz del cáncer colorrectal (CCR). Esta innovadora solución se