Cáncer
300K
Personas diagnosticadas en España
44M
Personas diagnosticadas en el mundo
103
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
¿Qué es?
La incidencia del cáncer varía significativamente dependiendo del tipo y de la región geográfica. En España, el cáncer representa una de las principales causas de muerte, con una prevalencia creciente debido al envejecimiento de la población y la mejora en los métodos de diagnóstico.
El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres, mientras que el cáncer de próstata es el más común entre los hombres. El cáncer de pulmón y el cáncer colorrectal afectan tanto a hombres como a mujeres y son responsables de un alto número de muertes debido a su detección frecuente en etapas avanzadas. Los avances en la investigación oncológica han permitido mejorar los tratamientos y las tasas de supervivencia para muchos tipos de cáncer, pero la enfermedad sigue siendo un reto importante para la salud pública.
Los factores de riesgo del cáncer son variados e incluyen tanto elementos modificables como no modificables. Entre los no modificables se encuentran la edad avanzada y la genética. Los factores modificables comprenden hábitos y estilos de vida como el consumo de tabaco, el consumo excesivo de alcohol, una dieta poco saludable, la inactividad física y la exposición a radiaciones y sustancias cancerígenas. Además, infecciones crónicas por ciertos virus (como el VPH y el virus de la hepatitis B y C) también pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.
¿Es hereditario?
Puede serlo, aunque no en la mayoría de los casos
¿Se puede curar?
Algunos tipos sí
¿Se puede controlar?
Sí en muchos casos, con una combinación de tratamientos
¿Se puede prevenir?
Sí en algunos casos, con un estilo de vida saludable, protección solar y vacunación
¿A qué perfil afecta más?
Es más común en personas mayores de 65 años
FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
FACTORES DE RIESGO
Envejecimiento Tabaquismo Consumo de alcohol Obesidad Exposición a radiación Infecciones crónicas Antecedentes familiares Exposición a carcinógenos
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
- Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
- Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
Conoce las asociaciones que pueden ayudarte
A día de hoy, 103 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de cáncer ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?
Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Cáncer
1 DE NOVIEMBRE 2025
CáNCER
GEPAC presenta un informe pionero que propone una transformación estructural del movimiento asociativo de pacientes
El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) ha presentado el informe “Hacia un nuevo modelo de asociacionismo de pacientes en España”, un trabajo pionero que propone una transformación profunda
31 DE OCTUBRE 2025
CáNCER
Un estudio sugiere que la vacuna de ARNm contra la COVID-19 podría potenciar el efecto de la inmunoterapia contra el cáncer
Un nuevo estudio publicado en Nature por investigadores de la Universidad de Florida y el Centro Oncológico MD Anderson (Texas, EE. UU.) sugiere que la vacuna de ARNm contra la
30 DE OCTUBRE 2025
CáNCER GINECOLóGICO
Presentan resultados de un posible tratamiento para mujeres con cáncer de ovario resistente al platino
Un nuevo tratamiento basado en un anticuerpo conjugado a fármaco (ADC) ha ofrecido una esperanza terapéutica a las mujeres con cáncer de ovario resistente al platino, uno de los escenarios
25 DE OCTUBRE 2025
CáNCER
La Fundación Unoentrecienmil lanza una aplicación que permite a niños con cáncer hacer ejercicio físico guiado
Está demostrado el beneficio que la práctica de deporte tiene en los niños con cáncer, tales como mejora del sistema inmune, efecto cardioprotector y disminución del tiempo de ingreso en
18 DE OCTUBRE 2025
CáNCER DE MAMA
Más allá del diagnóstico: mujeres, ciencia y emociones frente al cáncer de mama
Cada año, más de 37.000 mujeres en España se enfrentan a un diagnóstico de cáncer de mama, una enfermedad que va más allá del cuerpo y alcanza la esfera emocional,
14 DE OCTUBRE 2025
CáNCER
Ocho de cada diez casos de cáncer de mama masculino se detectan en fases tardías
La falta de sospecha médica sigue siendo el principal enemigo de la detección temprana del cáncer de mama masculino. Y es que, pese a su baja incidencia, este tumor continúa
12 DE OCTUBRE 2025
CáNCER
La Fundación IOR lanza un programa pionero de ejercicio físico para pacientes con cáncer ginecológico en tratamiento activo
La Fundación IOR (FIOR) ha puesto en marcha un programa pionero de ejercicio físico dirigido a pacientes con cáncer ginecológico —ovario, cérvix, endometrio y mama— en tratamiento activo de quimioterapia