Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Colitis ulcerosa

100K

Personas diagnosticadas en España

5M

Personas diagnosticadas en el mundo

0

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU)

¿Qué es?

La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria crónica del intestino (EII) que afecta específicamente al colon y al recto, causando inflamación y la formación de úlceras en la mucosa del intestino grueso. Esta inflamación provoca síntomas como diarrea con sangre, dolor abdominal y urgencia para defecar.

Su causa exacta no se conoce, pero se cree que es el resultado de una reacción anormal del sistema inmunológico, que ataca por error el revestimiento del colon. También influyen factores genéticos y ambientales, aunque no es una enfermedad contagiosa.

Los síntomas pueden variar en intensidad y presentarse en forma de brotes (períodos de actividad intensa de la enfermedad) seguidos de períodos de remisión.

Los más comunes son: diarrea con sangre y mucosidad; dolor y cólicos abdominales; pérdida de peso y fatiga extrema; fiebre y malestar general; y urgencia para defecar.

En casos graves, la colitis ulcerosa puede provocar complicaciones como megacolon tóxico, perforación intestinal y un mayor riesgo de cáncer colorrectal si la inflamación persiste durante muchos años.

No tiene cura, pero los tratamientos ayudan a controlar los síntomas y reducir la inflamación. Se utilizan antiinflamatorios intestinales, inmunosupresores y terapias biológicas, y en casos extremos puede ser necesaria una cirugía para extirpar el colon.
Imagen de la enfermedad
¿Es hereditario?
Conocenos

No, pero existe predisposición genética

¿Se puede curar?
Conocenos

No

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí, con medicación, dieta adecuada, reducción del estrés y seguimiento médico

¿Se puede prevenir?
Conocenos

No

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Jóvenes entre 15 y 35 años

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Colitis

FACTORES DE RIESGO

Antecedentes familiares

Estilo de vida poco saludable

Vivir en países occidentales

Alteraciones del sistema inmunológico

Tabaquismo

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU)
  • Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España)

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Colitis ulcerosa

También te puede interesar