Hipoacusia
1M
Personas diagnosticadas en España
1000M
Personas diagnosticadas en el mundo
0
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC)

¿Qué es?
Existen diferentes tipos de hipoacusia según la parte del oído afectada:
- Hipoacusia conductiva: Ocurre cuando hay un problema en el oído externo o medio que impide la correcta transmisión del sonido al oído interno. Puede deberse a infecciones, acumulación de cerumen, perforación del tímpano o malformaciones en los huesecillos del oído.
- Hipoacusia neurosensorial: Se produce por daño en el oído interno o en el nervio auditivo. Es la forma más común y suele ser irreversible. Puede deberse a envejecimiento, exposición a ruidos intensos, infecciones virales, enfermedades genéticas o uso de ciertos medicamentos ototóxicos.
- Hipoacusia mixta: Es una combinación de los dos tipos anteriores.
Los síntomas varían según la gravedad, pero pueden incluir dificultad para oír conversaciones, necesidad de subir el volumen de dispositivos, zumbidos en los oídos (tinnitus) y aislamiento social.
El diagnóstico se realiza mediante pruebas auditivas, como la audiometría y la impedanciometría. El tratamiento depende de la causa y puede incluir audífonos, implantes cocleares, cirugía o terapia auditiva.

¿Es hereditario?
Puede serlo
¿Se puede curar?
Depende del tipo
¿Se puede controlar?
Sí, con audífonos, implantes cocleares o terapia auditiva
¿Se puede prevenir?
Sí, en algunos casos
¿A qué perfil afecta más?
Adultos mayores y personas expuestas a ruidos fuertes
FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características

FACTORES DE RIESGO
Envejecimiento
Exposición a ruidos fuertes
Infecciones de oído
Antecedentes familiares
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
- Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC)