Lupus

El lupus eritomatoso es una enfermedad autoinmune de carácter crónico que afecta al tejido conjuntivo y resulta más frecuente en mujeres. Caracterizado principalmente por la inflamación y daño de tejidos, afecta principalmente al aparato reproductor, las articulaciones, la piel, los pulmones, los vasos sanguíneos, los riñones, el hígado y el sistema nervioso. El curso de la enfermedad es impredecible, con periodos de crisis alternados con fases de remisión.

Los síntomas generales asociados con la enfermedad son cansancio, malestar general, fiebre, anorexia, pérdida de peso, dolores articulares y musculares y fatiga física. Hasta un 65% de los pacientes presenta lesiones cutáneas en algún momento de su vida, por lo general erupciones en las mejillas y el puente de la nariz (eritema malar). La pérdida de pelo es irregular, y mientras en los pacientes con lupus eritematoso sistémico vuelve a crecer, en aquellos con lupus eritematoso discoide la pérdida es definitiva.

Guía de la Asociación Apoyo a la Convivencia con el Lupus en Córdoba

Publicado el por Somos Pacientes
La huella psicológica del lupus

La Asociación Apoyo a la Convivencia con el Lupus en Córdoba (ACOLU) ha publicado ‘La huella psicológica del lupus’, guía de apoyo para visibilizar los problemas de salud mental asociados a la enfermedad y facilitar tanto su detección [más…]

Lupus Europa responde a las 100 preguntas más importantes sobre la enfermedad

Lupus Europa ha puesto en marcha ‘Lupus 100’, nueva plataforma web en la que se ofrecen respuestas verificadas por médicos expertos internacionales a las 100 preguntas más importantes [más…]

Más noticias