Salud mental
4.6M
Personas diagnosticadas en España
970M
Personas diagnosticadas en el mundo
310
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Organización Mundial de la Salud

¿Qué es?
Los problemas de salud mental abarcan desde afecciones comunes como la ansiedad y la depresión hasta enfermedades más complejas como la esquizofrenia o la bipolaridad. Estas condiciones pueden surgir por una combinación de factores biológicos (como desequilibrios químicos en el cerebro), psicológicos (traumas o experiencias negativas) y sociales (entorno familiar, laboral o comunitario).
En España, los problemas de salud mental tienen una alta incidencia: según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Sanidad, el 9% de los adultos españoles padecen ansiedad, y cerca del 6% sufren depresión, siendo estas las afecciones más comunes. Además, una de cada cuatro personas experimentará un trastorno mental en algún momento de su vida.

¿Es hereditario?
Sí, en algunos casos
¿Se puede curar?
Sí, en algunos casos
¿Se puede controlar?
Sí, con una combinación de terapias y hábitos saludables
¿Se puede prevenir?
Sí, en algunos casos
¿A qué perfil afecta más?
A mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad
FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características

FACTORES DE RIESGO
Estrés crónico
Antecedentes familiares
Traumas
Abuso de sustancias
Pobreza
Exclusión social
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
Conoce las asociaciones que pueden ayudarte
A día de hoy, 310 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de salud mental ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?
Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Salud mental

8 DE AGOSTO 2025
SALUD MENTAL
El deporte reduce el gasto sanitario y mejora la recuperación en personas con trastorno mental grave
La incorporación de la actividad física al abordaje integral de las personas con trastorno mental grave no solo mejora su salud física y bienestar emocional, sino que también reduce el

6 DE AGOSTO 2025
SALUD MENTAL
Vulneraciones en salud mental infantojuvenil: SALUD MENTAL ESPAÑA exige situarla en el centro de las políticas públicas
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA publica el ‘Informe sobre el estado de los Derechos Humanos en Salud Mental, 2024’, una publicación de carácter anual que analiza la situación de los derechos

4 DE AGOSTO 2025
SALUD MENTAL
Recomendaciones para proteger a quienes usan psicofármacos durante el calor extremo
El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y en colaboración con el Comisionado de Salud Mental, ha elaborado una serie de

25 DE JULIO 2025
SALUD MENTAL
El 53% de los niños españoles sufre ansiedad si se restringe el uso del móvil
El uso prematuro e intensivo de pantallas en la infancia se ha convertido en una preocupación creciente. Así lo revela el I Observatorio de Hábitos Digitales en Menores en España,

3 DE JULIO 2025
SALUD MENTAL
20 medidas para mejorar la atención en salud mental y el uso de psicofármacos
La atención a la salud mental en España necesita un enfoque más integrado, coordinado y sensible a las necesidades reales de las personas afectadas. Así lo plantea el informe Juntos

14 DE JUNIO 2025
SALUD MENTAL
Farmaindustria promueve un proyecto para fomentar el uso responsable de psicofármacos
La creciente preocupación por la salud mental en España ha motivado la puesta en marcha de una iniciativa impulsada por Farmaindustria con el objetivo de mejorar tanto la atención de

28 DE MAYO 2025
SALUD MENTAL
Ser madre y no ‘morir’ en el intento
Celebramos el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una jornada que nos recuerda que el 10% de las mujeres pueden padecer durante el embarazo o en