Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Sarcoidosis

600

Personas diagnosticadas en España

4M

Personas diagnosticadas en el mundo

0

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)

¿Qué es?

La sarcoidosis es una enfermedad inflamatoria que puede afectar a varios órganos del cuerpo, aunque principalmente compromete los pulmones y los ganglios linfáticos. Se caracteriza por la formación de granulomas, que son pequeños cúmulos de células inflamatorias que pueden alterar la función de los órganos afectados.

La causa exacta de la sarcoidosis no se conoce, pero se cree que es el resultado de una respuesta inmune anormal a factores ambientales o infecciosos en personas con predisposición genética. Aunque puede afectar a cualquier órgano, los más afectados son los pulmones (sarcoidosis pulmonar), la piel, los ojos y el corazón.

Los síntomas varían según la localización de la enfermedad. En el caso de la sarcoidosis pulmonar, los síntomas incluyen tos persistente, dificultad para respirar y dolor torácico. Si afecta otros órganos, puede causar erupciones cutáneas, fatiga, fiebre, inflamación ocular o arritmias cardíacas. En algunos casos, la enfermedad puede ser asintomática y detectarse en estudios médicos rutinarios.

La sarcoidosis puede ser aguda o crónica. En muchos pacientes, desaparece por sí sola sin necesidad de tratamiento, pero en otros puede volverse crónica y provocar complicaciones graves, como fibrosis pulmonar o afectación cardiaca severa.

El tratamiento depende de la gravedad de los síntomas. En los casos leves, puede no ser necesario tratamiento, mientras que en los más graves se utilizan corticosteroides y medicamentos inmunosupresores para controlar la inflamación.
Imagen de la enfermedad
¿Es hereditario?
Conocenos

No, pero existe predisposición genética

¿Se puede curar?
Conocenos

No, aunque a veces desaparece de forma espontánea

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí, con medicamentos y seguimiento médico

¿Se puede prevenir?
Conocenos

No

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Mujeres entre 20 y 40 años, sobre todo de origen nórdico y afroamericano

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Sarcoidosis

FACTORES DE RIESGO

Antecedentes familiares

Exposición a agentes ambientales o infecciosos

Pertenecer a grupos étnicos con mayor predisposición

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
  • Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis (ANES)

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Sarcoidosis

También te puede interesar