Trastorno de la glándula tiroides

La glándula tiroides es responsable de la liberación de tiroxina, hormona que una vez activada controla la velocidad de las funciones metabólicas del organismo. Los principales trastornos asociados a la glándula tiroides son: hipertiroidismo (la glándula es hiperactiva y la secreción de hormonas es excesiva; el paciente padece una aceleración de las funciones corporales, padeciendo sudoración, adelgazamiento, diarrea, temblor, taquicardia, insomnio y nerviosismo); e hipotiroidismo (funcionamiento anómalo de la glándula que se traduce en una secreción hormonal deficiente; la actividad metabólica está disminuida, y el paciente padece estreñimiento, tumefacción de la piel, bradicardia, hipotensión arterial, anemia y lentitud psicomotora).

Conferencia de la AECAT

Publicado el por Somos Pacientes
Este jueves, 28 de septiembre, se celebra el Día Nacional del Cáncer de Tiroides

Este jueves, 28 de septiembre, se celebra la VI edición del Día Nacional del Cáncer de Tiroides, una efeméride impulsada por la Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT), miembro de Somos Pacientes, con el objetivo de informar y [más…]

Más noticias