Dos ayudas de 100.000 euros dirigidas a investigadores consolidados en biomedicina, con proyectos que busquen trasladar la ciencia básica a la práctica clínica. Ese es el objetivo de “Frontiers in T1D Cure 2025”, la convocatoria internacional presentada por la Fundación DiabetesCERO para apoyar el desarrollo de terapias innovadoras que acerquen la cura de la diabetes tipo 1 (T1D).

La convocatoria, dirigida a científicos con una trayectoria consolidada en investigación biomédica, financiará proyectos de hasta 24 meses de duración con un claro enfoque traslacional. Es decir, proyectos que contribuyan a llevar los avances científicos desde el laboratorio al ámbito clínico o incluso empresarial, con el propósito de acelerar la llegada de terapias efectivas para las personas con diabetes tipo 1.

Los proyectos serán evaluados por un comité científico internacional independiente, integrado por expertos de reconocido prestigio en áreas clave como inmunología, medicina regenerativa, terapias celulares, bioingeniería y endocrinología. El proceso de selección se basará en un sistema riguroso de revisión por pares, garantizando la excelencia científica, la viabilidad técnica y el potencial real de impacto clínico de las investigaciones seleccionadas.

“Nuestro objetivo con esta convocatoria es acelerar el desarrollo de terapias realmente transformadoras”, destaca el doctor Francesc Mitjans, director científico de la Fundación DiabetesCERO. “Queremos impulsar ideas valientes que acerquen la investigación básica al entorno clínico, hospitalario o incluso al ámbito empresarial”, añade.

investigar

Impulsar la ciencia valiente para curar la T1D

Entre los objetivos de “Frontiers in T1D Cure 2025” figuran:

  • Promover la investigación biomédica centrada en la cura de la diabetes tipo 1.
  • Respaldar a investigadores con una trayectoria consolidada y proyectos innovadores.
  • Fomentar la transferencia de resultados científicos hacia la práctica clínica, garantizando que los hallazgos puedan beneficiar a las personas con diabetes.
  • Impulsar el talento y la innovación científica, apostando por proyectos de alto impacto y potencial transformador.

La recepción de candidaturas estará abierta entre el 10 de julio y el 25 de agosto de 2025. Las bases y los requisitos de la convocatoria ya están disponibles a través de la web oficial de la Fundación DiabetesCERO.

La iniciativa supone un hito para esta fundación, que continúa posicionándose como un actor clave en la movilización de recursos para la investigación de la diabetes tipo 1, una enfermedad autoinmune que afecta a miles de personas en España y para la que, hasta la fecha, no existe cura. Con esta convocatoria, DiabetesCERO refuerza su apuesta por apoyar la investigación científica con visión práctica y vocación de impacto real.