Bajo el lema “Formación, bienestar y calidad de vida”, el IX Congreso de la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha reunido este fin de semana en Barcelona a representantes de pacientes con diabetes de todas partes de España, así como familiares, profesionales sanitarios, miembros de la Administración Pública y expertos en tecnología sanitaria. En total, la organización ha contabilizado 300 asistentes en un evento que ha puesto sobre la mesa las principales necesidades del colectivo: la equidad territorial en acceso a tratamientos y material asistencial, la ampliación de acceso a tecnología para la diabetes o la regulación urgente de las asociaciones de pacientes.
Sin duda uno de los ejes del congreso de la Federación Española de Diabetes (FEDE) es la educación terapéutica en diabetes, pilar del empoderamiento y capacitación de las personas con diabetes. Es por esto por lo que gran parte de la programación del evento, presentado este año por la periodista y vocal de la Asociación Valenciana de Diabetes Ana Tormos, consiste en talleres de formación práctica. Estos talleres han tocado temáticas tan variadas como los usos de la Inteligencia Artificial en diabetes, los cuidados del pie diabético, las diferentes complicaciones cardiovasculares, renales y oculares de la patología o las necesidades psicológicas y de acompañamiento de las personas con diabetes y sus familias.
Antonio Lavado, presidente de FEDE, ha destacado en su discurso de apertura la importancia del papel de la federación como interlocutor con la Administración Pública, especialmente ahora que la entidad ha sido nombrada miembro del grupo asesor ministerial para la elaboración de la futura ley de organizaciones de pacientes. “FEDE se ha consolidado como la federación de mayor envergadura en el ámbito de las patologías crónicas en España; una dimensión que nos otorga una responsabilidad institucional y una capacidad de representación que debemos ejercer con rigor y compromiso”, recalcaba el presidente.
El IX Congreso Nacional de la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha contado con el aval de la Sociedad Española de Diabetes (SED) el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España (CGCOP), la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Medicina General (SEMG), la Fundación de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (FSEEP) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Además, ha contado con el patrocinio de las compañías Abbott, Novo Nordisk, Dexcom, Roche, Lilly, Boehringer Ingelheim, Sanofi, Menarini Diagnostics, Medtronic, Bayer, Servier, Natruly, Grünenthal, Ascensia, Novalab, AstraZeneca, Pic Solutions y la Fundación la Caixa.

Debates por y para el paciente
Además, el evento ha contado con dos mesas de debate en las que han participado los expertos Diego Ayuso, secretario general del Consejo General de Enfermería (CGE); el Dr. Antonio Pérez, presidente de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED); Julián Antonio González, presidente de la Federación de Asociaciones de Diabetes de Canarias (FADICAN); Pedro Carrascal, director general de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP); María Fuensanta Gómez, enfermera educadora en diabetes; Pedro Novás, consultor y docente experto en salud e innovación y David Torices, Vicepresidente de la Asociación de Diabéticos de Melilla (ADIMEL).
Finalmente, el evento ha incluido programación centrada en desarrollo e innovación, con un simposio a cargo del Dr. Antonio Pérez y una conferencia final a cargo del Dr. Roque Cardona, endocrino pediatra en el Hospital Sant Joan de Déu y representante de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP).
Como broche final del congreso, la Federación Española de Diabetes ha entregado loa premios FEDE, que celebraban este año su onceava edición, y con los que la entidad premia iniciativas de entidades de pacientes miembro de FEDE, así como a personas individuales por su trabajo y su compromiso con la calidad de vida de las personas con diabetes. En este caso, se han otorgado tres premios a entidades de pacientes:
- Asociación Navarra de Diabetes (ANADI) por el programa CONECTA2, una APP destinada a mejorar el manejo de la diabetes tipo 2.
- Asociación Diabetes Madrid Sur (ADMS) por el proyecto GLUCO-PASS, un sistema de dosificación de medicamentos para personas con diabetes.
- Asociación de Diabetes de Elche (ADEC) por el proyecto “Diabetes: Un enfoque integral”, que acerca la educación terapéutica en diabetes tipo 2 a colectivos vulnerables.
Además, la Junta Directiva de FEDE ha entregado tres premios honoríficos a personas individuales por su trabajo y compromiso con el colectivo de personas con diabetes:
- Reconocimiento a la investigación en diabetes para el Dr. Luis Castaño, endocrino pediatra e investigador en diabetes.
- Reconocimiento Honorífico para el Dr. Antonio Pérez, presidente de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED)
- Reconocimiento Honorífico para Ángeles Álvarez Hermida, enfermera especialista familiar y comunitaria.
