¿Cómo se afronta el impacto emocional de una lesión medular? ¿Qué papel juega el entorno afectivo y familiar? ¿Qué herramientas pueden ayudar a reconstruir el día a día tras una discapacidad sobrevenida? A todas estas preguntas dan respuesta los episodios del videopodcast ‘Lesión Medular y Salud Mental’, una iniciativa de sensibilización y apoyo emocional promovida por la Federación Nacional ASPAYM que durante 2025 se ha continuado consolidándose: supera las 1.500 escuchas y 150 suscriptores en plataformas como iVoox.
Este proyecto, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se ha convertido en un espacio de referencia para compartir claves, testimonios y herramientas que mejoren el bienestar emocional de las personas con lesión medular y otras grandes discapacidades físicas.
Temas abordados en el pódcast
Desde su estreno, el pódcast ‘Lesión Medular y Salud Mental’ ha abordado temas esenciales como la resiliencia, el retorno al hogar tras el alta hospitalaria, el impacto en la vida familiar, la imagen corporal, la autonomía personal, la salud sexual, la maternidad y paternidad con discapacidad o el envejecimiento con lesión medular. Cada episodio combina voces expertas con testimonios reales, creando una comunidad de apoyo y visibilidad.
También se han dedicado episodios monográficos a cuestiones especialmente sensibles como la soledad no deseada, la violencia de género hacia mujeres con discapacidad, la discapacidad sobrevenida por intento de suicidio, o el papel de la asistencia personal. Uno de los episodios más destacados del año ha sido el dedicado al dolor neuropático, en colaboración con el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, y otro a la discapacidad en el medio rural y el papel del deporte adaptado como herramienta de inclusión y salud mental.

Uno de los últimos episodios ha sido un especial grabado en la Escuela de Radio de la Fundación del Lesionado Medular (FLM), centrado en los desafíos emocionales de la discapacidad sobrevenida. El programa ha contado con la participación de la psicóloga Mª José Arroyo y de los activistas y divulgadores Alan el Ruedas y Teresa Sacristán, quienes han compartido sus experiencias personales y reflexionado sobre los primeros momentos tras una lesión medular, el impacto emocional y las claves para una mejor adaptación al día a día.
La Federación recuerda que todos los programas están disponibles en abierto en la plataforma iVoox, y anima a las personas con discapacidad, familiares, profesionales y a la sociedad en general a escucharlos y difundirlos. Este podcast es una herramienta más para romper el estigma, dar voz a quienes viven con una lesión medular y poner en valor la salud mental como parte esencial del proceso de adaptación, rehabilitación y empoderamiento.