Fundación ONCE, en colaboración con Saturno Labs y la Universidad Camilo José Cela, ha lanzado una innovadora herramienta digital diseñada para mejorar el bienestar emocional de las personas con discapacidad. Se trata de ‘Cuídate Accesible’, una skill para Alexa, el asistente de voz de Amazon, que permite evaluar y gestionar estados como la ansiedad y la depresión, ofreciendo recursos adaptados y de fácil acceso.
‘Cuídate Accesible’ está disponible públicamente y sin coste a través del asistente Alexa, tanto en sus altavoces inteligentes, como en las aplicaciones móviles para iOS y Android. Esto permite que cualquier persona que disponga de un dispositivo compatible pueda activarla y empezar a usarla sin requisitos adicionales.
- Te interesa: Entrevista a Claudia Tecglen: «La sociedad cree que las personas con discapacidad no se pueden suicidar»
La iniciativa se suma a los esfuerzos por reducir las barreras tecnológicas en salud mental, un ámbito en el que las personas con discapacidad suelen tener mayores dificultades de acceso a recursos personalizados. Esta herramienta, disponible de manera gratuita, busca aprovechar las posibilidades de la inteligencia artificial y la tecnología de voz para facilitar el autocuidado emocional desde el entorno doméstico, sin necesidad de recurrir a una pantalla o a herramientas complejas.
Entre sus funcionalidades principales, ‘Cuídate Accesible’ ofrece cuestionarios semanales que permiten identificar el estado emocional del usuario, midiendo niveles de ansiedad o depresión de forma no invasiva. En función de los resultados, la skill proporciona recomendaciones personalizadas que incluyen:
- Audios de meditación guiada
- Ejercicios de relajación
- Técnicas de proyección emocional
- Consejos para gestionar pensamientos negativos o momentos de crisis
Además, el sistema cuenta con interacción táctil en dispositivos Echo Show, permitiendo acceder a los contenidos mediante el uso de pantalla para quienes lo deseen. También destaca su lenguaje claro y directo, pensado para facilitar la comprensión por parte de todos los perfiles, y su sistema de retroalimentación, que permite al usuario valorar los contenidos para mejorar la experiencia.
Diseñada con y para personas con discapacidad
Uno de los aspectos más relevantes de la herramienta es que ha sido desarrollada con la participación directa de personas con discapacidad. En la fase de validación participaron 26 personas con perfiles diversos, quienes pusieron a prueba la skill y ofrecieron sus valoraciones.
Los resultados de esta prueba piloto han sido muy positivos:
- El nivel global de ansiedad de los usuarios se redujo en más de un 25%
- El 79% afirmó entender mejor sus emociones tras el uso de la herramienta
- El 86% valoró muy positivamente la experiencia y las actividades propuestas
- El 100% de los participantes recomendaría la skill a familiares o amistades
Actualmente, la aplicación es plenamente accesible para personas con discapacidad visual, física y con hipoacusia, y se están desarrollando nuevas opciones de interacción que permitirán extender su alcance a otros perfiles, como personas con discapacidad intelectual o trastornos del espectro autista.