Recibir un diagnóstico de leucemia linfocítica crónica (LLC) puede resultar desconcertante, especialmente cuando llega en la etapa de la jubilación o en edades avanzadas. En ese contexto nace Historietas que HEMOcionan, un cómic protagonizado por Hemociono, un hombre de casi 80 años que descubre de forma inesperada que tiene esta forma de leucemia.
El tebeo es una herramienta de apoyo emocional e informativo que busca acompañar a los pacientes mayores y a sus familias, explicando de forma sencilla y amable qué implica convivir con la enfermedad. Forma parte de la campaña Compartimos HEMOciones, impulsada por AstraZeneca, y cuenta con el aval de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el Grupo Español de Leucemia Linfocítica Crónica (GELLC).
- Te interesa: Los pacientes con leucemia mieloide aguda visitan tres veces al médico antes de ser diagnosticados
Comprender para afrontar mejor la enfermedad
Ilustrado por Elisabeth Justicia, conocida por su obra Dominga habla sola, el cómic recoge el día a día del protagonista desde el momento del diagnóstico: sus preguntas, sus temores, las conversaciones con los médicos y con su entorno más cercano, y su evolución emocional.
“La comprensión de lo que comentamos en la consulta es más sencilla cuando el paciente dispone de información adaptada a su nivel y contexto. Pero también es esencial seguir escuchando sus dudas y acompañarlo durante el proceso”, afirma la doctora Lucrecia Yáñez, hematóloga en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla e implicada en el proyecto desde su inicio.
Este enfoque narrativo y visual ayuda a explicar la enfermedad y a validar emocionalmente lo que sienten los pacientes, ofreciendo una perspectiva empática y cercana de lo que supone vivir con LLC.
Una enfermedad silenciosa
La leucemia linfocítica crónica es el tipo de leucemia más frecuente en adultos y representa aproximadamente un tercio de los casos diagnosticados cada año. Es más común en hombres y suele aparecer en personas mayores, con una edad media de 72 años al ser diagnosticadas.
En muchos casos, la LLC no presenta síntomas y se detecta de manera fortuita en una analítica rutinaria o durante un examen médico. Cuando aparecen, los síntomas pueden incluir fatiga intensa, fiebre sin causa aparente, sudores nocturnos o pérdida de peso inexplicable. Aun así, la enfermedad suele evolucionar lentamente y no siempre requiere tratamiento inmediato: hasta un 40% de los pacientes no necesita iniciar tratamiento en el momento del diagnóstico.
Este hecho, sumado a la edad de quienes la padecen y a la frecuente coexistencia con otras enfermedades como hipertensión o dislipemia, hace imprescindible disponer de materiales informativos adaptados y comprensibles.
El poder de la ilustración
Desde el ámbito creativo, la ilustradora Elisabeth Justicia reconoce que el proyecto ha sido especialmente significativo: “Creo firmemente en el poder de las historias y la ilustración para generar empatía, romper prejuicios y acompañar emocionalmente. Dar vida a Hemociono me ha permitido cuidar desde el dibujo, con honestidad y sensibilidad”.
Desde AstraZeneca, la directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado, Marta Moreno, asegura: “Queremos que quienes reciben un diagnóstico de LLC se sientan acompañados desde el primer momento, y que tanto ellos como sus familias dispongan de recursos que les ayuden a entender qué está ocurriendo y qué opciones tienen para afrontarlo”.