La tercera edición del examen de certificación del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica ya tiene fecha: el sábado 7 de junio. Esta prueba, impulsada por la Unidad de Supervisión Deontológica (USD) de Farmaindustria, se ha consolidado como un referente en la promoción de la ética y la transparencia en las relaciones de la industria farmacéutica con todos sus grupos de interés, incluidos los pacientes y sus organizaciones, que también pueden presentarse a estas pruebas, en su caso sin coste.
El examen tendrá lugar de manera simultánea en Madrid (Hotel NH Príncipe de Vergara) y Barcelona (Hotel 1898), a las 10 de la mañana. El plazo de inscripción estará abierto hasta el viernes 16 de mayo, y toda la información está disponible en la web del Sistema de Autorregulación de Farmaindustria.
Se trata de una certificación voluntaria dirigida tanto a profesionales del sector farmacéutico como a quienes, desde otros ámbitos, mantienen vínculos directos o indirectos con compañías adheridas al Sistema. “Quienes se certifican, acreditan un alto nivel de conocimiento del sistema y eso supone un reconocimiento para su desarrollo personal y profesional”, destaca José Zamarriego, director de la USD.
Más visibilidad para la autorregulación
La celebración del examen coincidirá este año con la primera edición de la Semana del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica, que tendrá lugar del 5 al 12 de junio. Durante estos días se organizarán actividades informativas y formativas con el objetivo de fomentar un mayor conocimiento del Sistema de Autorregulación, que está vigente desde 1991 y se encuentra en constante revisión, con la última actualización publicada en junio de 2023.
Una de las claves de este sistema es su aplicación también en la relación de las compañías farmacéuticas con las organizaciones de pacientes. Esta interacción, regida por principios de profesionalidad y responsabilidad, se rige por criterios de transparencia, integridad y respeto mutuo. Para muchas asociaciones de pacientes, el Sistema de Autorregulación representa una garantía frente a posibles conflictos de intereses y una vía para participar de manera más activa y segura en la colaboración con la industria.
El papel de los pacientes
El 11 de junio, dentro del programa de la Semana del Código, tendrá lugar una jornada presencial bajo el título Cómo contribuye el Sistema de Autorregulación de la Industria Farmacéutica a la sociedad. El encuentro se celebrará en el espacio Meeting Place Orense 34 de Madrid entre las 9:45 y las 13:30 horas, y contará con la participación de representantes de administraciones autonómicas, profesionales sanitarios, compañías farmacéuticas y organizaciones de pacientes.
Otro de los hitos de esta Semana será la sesión formativa online Los retos del Sistema de Autorregulación de la Industria Farmacéutica en España, que se celebrará el lunes 10 de junio de 15:30 a 17:00. Estará impartida por el propio José Zamarriego y pretende ofrecer una visión actualizada de los desafíos éticos y normativos que enfrenta el sector, en un entorno donde la confianza pública y la participación de los pacientes resultan cada vez más determinantes.