ENTREVISTA SOMOS PACIENTES

Julio Mayol: “La auténtica revolución que trae la IA no es diagnosticar mejor”

Publicado el por Somos Pacientes

“Vivimos fascinados porque la inteligencia artificial nos va a poder diagnosticar mejor o va a poder hacer modificaciones en las proteínas para hacer medicina personalizada. Sin embargo, esa no es la revolución”. Así de contundente se ha mostrado en este vídeo para SOMOS PACIENTES el doctor Julio Mayol, catedrático de Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y jefe de Sección de Cirugía en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Las palabras de Julio Mayol invitan a una profunda reflexión sobre el verdadero alcance de la inteligencia artificial (IA) generativa en el ámbito de la salud. Y es que, en un momento en el que la tecnología avanza a pasos agigantados, es fácil quedar deslumbrado por los aspectos más visibles, tangibles o esperanzadores que comporta. Mayol nos insta a mirar más allá de estas aplicaciones clínicas inmediatas y a considerar la transformación como un cambio radical en la tradicional relación entre médico y paciente en la que los profesionales de la salud eran los guardianes del conocimiento médico mientras que los pacientes dependían de ellos para obtener diagnósticos, tratamientos y asesoramiento.

En este vídeo, Julio Mayol indica cuáles son los retos que este cambio disruptivo planteará a los sistemas sanitarios y, muy especialmente, a los profesionales sanitarios. “Los agentes que estábamos entre el conocimiento y las personas que necesitaban de ese conocimiento vamos a sufrir un reemplazamiento. La inteligencia artificial nos va a reemplazar porque está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana y, además, es mucho más empática que cualquier ser humano”, asegura Mayol.

El jefe de Sección de Cirugía en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid también plantea soluciones para enfrentar este cambio de forma efectiva. “Es el momento de la alianza entre los profesionales y los pacientes para obtener lo mejor de la inteligencia artificial generativa aplicada al sistema sanitario. Porque, recordad que la inteligencia no está en las contestaciones, la inteligencia está en la calidad de las preguntas”, concluye.