Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

El abordaje conjunto del trastorno bipolar y adicciones mejora el pronóstico y la calidad de vida

Consulta trastorno bipolar

El trastorno bipolar afecta a entre el 1 y el 2% de la población mundial y se caracteriza por la alternancia de episodios de exaltación del ánimo y depresivos que alteran de forma significativa la vida de quienes lo padecen. A menudo diagnosticado en la juventud —con una edad media de inicio en torno a […]

Read More… from El abordaje conjunto del trastorno bipolar y adicciones mejora el pronóstico y la calidad de vida

21 años del descubrimiento del gen EGFR, que transformó el pronóstico del cáncer de pulmón

Jornada gen EGFR de cáncer de pulmón

En 2004 un hallazgo científico que pasó casi desapercibido fuera del ámbito especializado cambió radicalmente el abordaje del cáncer de pulmón. Cinco equipos de investigación identificaron ese año mutaciones activadoras en el gen EGFR (receptor del factor de crecimiento epidérmico) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), lo que sentó las bases de […]

Read More… from 21 años del descubrimiento del gen EGFR, que transformó el pronóstico del cáncer de pulmón

Organizaciones científicas desmienten la relación entre paracetamol en embarazadas y autismo en bebés

Uso de paracetamol en el embarazo

Una vez más, el presidente estadounidense, Donald Trump, vuelve a colocarse en el foco de la polémica. En esta ocasión, por vincular el uso de paracetamol durante el embarazo con un aumento del riesgo de autismo en los bebés. Unas declaraciones que han generado una ola de reacciones tanto en la comunidad científica como en […]

Read More… from Organizaciones científicas desmienten la relación entre paracetamol en embarazadas y autismo en bebés

Casi uno de cada cinco adolescentes españoles analizados en un estudio ha pensado en el suicidio

Jóvenes e ITS

El bienestar emocional de los adolescentes está estrechamente ligado a la calidad de las relaciones que mantienen con su entorno, especialmente con la familia, los iguales y el centro educativo. Así lo revela un estudio coordinado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en colaboración con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que ha explorado […]

Read More… from Casi uno de cada cinco adolescentes españoles analizados en un estudio ha pensado en el suicidio

Casi la mitad de las personas con diabetes desconoce que padece la enfermedad

salud mental

Un 44% de las personas mayores de 15 años que tienen diabetes no sabe que la padecen. Así lo refleja un estudio internacional publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology y coordinado por la Universidad de Washington (Estados Unidos). La investigación pone de manifiesto que, pese a los avances en el diagnóstico y tratamiento de […]

Read More… from Casi la mitad de las personas con diabetes desconoce que padece la enfermedad

Ocho de cada diez españoles desconocen qué es un linfoma

Estudio sobre linfoma - presentación

La falta de información sobre los linfomas sigue siendo una asignatura pendiente en España. Según el Estudio de percepción social sobre linfomas en España: Entendiendo el linfoma, visibilizando vidas, impulsado por Lilly y realizado por IPSOS en colaboración con la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL), el 82% de la población […]

Read More… from Ocho de cada diez españoles desconocen qué es un linfoma

La IA demuestra eficacia para diagnosticar anomalías cerebrales invisibles en niños con epilepsia

niño

Una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) ha logrado detectar hasta el 64% de las anomalías cerebrales asociadas a la epilepsia que suelen pasar desapercibidas en las pruebas de imagen revisadas por radiólogos humanos. Así lo revela un estudio publicado en JAMA Neurology y desarrollado por investigadores del King’s College de Londres y la University […]

Read More… from La IA demuestra eficacia para diagnosticar anomalías cerebrales invisibles en niños con epilepsia

Una app con visión artificial facilita el diagnóstico y seguimiento del pie diabético desde Atención Primaria

pie diabético

El pie diabético es una de las consecuencias más graves asociadas a la diabetes tipo 2, y puede derivar en amputaciones cuando no se detecta y trata adecuadamente. Se estima que hasta el 85% de estas complicaciones podrían evitarse con una combinación adecuada de educación para la salud, cuidados preventivos y tratamiento temprano. Aunque algunas […]

Read More… from Una app con visión artificial facilita el diagnóstico y seguimiento del pie diabético desde Atención Primaria

Cerca del 60% de la población española no sabe qué es el asma grave

asma grave

Pese a que el asma es una enfermedad conocida por el 98% de la población española, su forma más grave continúa siendo una gran desconocida: casi seis de cada diez personas (58,9%) afirman no haber oído hablar nunca del asma grave, según revela el Estudio sobre el Conocimiento del Asma Grave en España, elaborado por […]

Read More… from Cerca del 60% de la población española no sabe qué es el asma grave

La terapia CAR-T abre nuevas vías para tratar y curar el lupus

lupus

La terapia celular CAR-T, hasta ahora reservada al tratamiento de ciertos cánceres hematológicos, está mostrando resultados prometedores en el tratamiento e incluso la posible curación del lupus, una patología crónica que provoca inflamación y daños en órganos como los riñones, la piel o el corazón. Así lo destacan especialistas de la Clínica Universidad de Navarra […]

Read More… from La terapia CAR-T abre nuevas vías para tratar y curar el lupus