Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Cáncer

300K

Personas diagnosticadas en España

44M

Personas diagnosticadas en el mundo

99

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)

¿Qué es?

El cáncer es una enfermedad compleja caracterizada por el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Estas células pueden formar masas llamadas tumores (excepto en tipos de cáncer como la leucemia, donde no se forman tumores sólidos) y tienen la capacidad de invadir tejidos cercanos y, a menudo, diseminarse a otras partes del cuerpo a través del sistema linfático y el torrente sanguíneo, en un proceso conocido como metástasis. Existen más de 100 tipos diferentes de cáncer, cada uno con sus particularidades en cuanto a origen, desarrollo y tratamiento.

La incidencia del cáncer varía significativamente dependiendo del tipo y de la región geográfica. En España, el cáncer representa una de las principales causas de muerte, con una prevalencia creciente debido al envejecimiento de la población y la mejora en los métodos de diagnóstico.

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres, mientras que el cáncer de próstata es el más común entre los hombres. El cáncer de pulmón y el cáncer colorrectal afectan tanto a hombres como a mujeres y son responsables de un alto número de muertes debido a su detección frecuente en etapas avanzadas. Los avances en la investigación oncológica han permitido mejorar los tratamientos y las tasas de supervivencia para muchos tipos de cáncer, pero la enfermedad sigue siendo un reto importante para la salud pública.

Los factores de riesgo del cáncer son variados e incluyen tanto elementos modificables como no modificables. Entre los no modificables se encuentran la edad avanzada y la genética. Los factores modificables comprenden hábitos y estilos de vida como el consumo de tabaco, el consumo excesivo de alcohol, una dieta poco saludable, la inactividad física y la exposición a radiaciones y sustancias cancerígenas. Además, infecciones crónicas por ciertos virus (como el VPH y el virus de la hepatitis B y C) también pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.
Imagen de la enfermedad
¿Es hereditario?
Conocenos

Puede serlo, aunque no en la mayoría de los casos

¿Se puede curar?
Conocenos

Algunos tipos sí

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí en muchos casos, con una combinación de tratamientos

¿Se puede prevenir?
Conocenos

Sí en algunos casos, con un estilo de vida saludable, protección solar y vacunación

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Es más común en personas mayores de 65 años

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Cáncer

FACTORES DE RIESGO

Envejecimiento Tabaquismo Consumo de alcohol Obesidad Exposición a radiación Infecciones crónicas Antecedentes familiares Exposición a carcinógenos

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
  • Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

Conoce las asociaciones que pueden ayudarte

A día de hoy, 99 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de cáncer ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?

Cáncer

ALMIA

Cáncer

GALBÁN

Cáncer de mama

MTB

Cáncer

ÁGORA.CASTALLA

Cáncer de mama

AMOH

Cáncer de mama

AECMM

Cáncer de mama

ROSAE

Cáncer

ASOCIACIÓN CARENA

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Cáncer

Calendario de Vacunación 2025 para pacientes con cáncer: ¿Qué vacunas se recomiendan en cada etapa? Arrow
Asociaciones de pacientes
Calendario de Vacunación 2025 para pacientes con cáncer: ¿Qué vacunas se recomiendan en cada etapa?

El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) ha lanzado el Calendario de Vacunación 2025 para pacientes oncológicos, una herramienta clave para ayudar a los pacientes y sus equipos médicos

30.000 euros para humanizar la planta de oncología del Hospital de Jerez Arrow
De interés
30.000 euros para humanizar la planta de oncología del Hospital de Jerez

El Ronqueo Solidario promovido por el artista Fernando Quirós ha vuelto a reunir a cientos de personas en su cuarta edición para apoyar una causa con un profundo trasfondo humano:

Nace ALMIA, la asociación que da voz a los pacientes con cáncer metastásico Arrow
Asociaciones de pacientes
Nace ALMIA, la asociación que da voz a los pacientes con cáncer metastásico

El cáncer metastásico, también conocido como cáncer en estadio IV, ha permanecido durante mucho tiempo en un segundo plano en el discurso público y sanitario. Así se denuncia desde ALMIA

Nace ProstActivos, una plataforma digital para informar, acompañar y empoderar a los pacientes con cáncer de próstata Arrow
De interés
Nace ProstActivos, una plataforma digital para informar, acompañar y empoderar a los pacientes con cáncer de próstata

Con el objetivo de mejorar el conocimiento, el acompañamiento y la calidad de vida de los hombres diagnosticados de cáncer de próstata, ha nacido ProstActivos, una nueva plataforma digital informativa

Sanidad fiscalizará a las aseguradoras para garantizar el cumplimiento del derecho al olvido oncológico Arrow
De interés
Sanidad fiscalizará a las aseguradoras para garantizar el cumplimiento del derecho al olvido oncológico

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciadoen el Senado que su departamento vigilará de forma activa a las entidades aseguradoras y financieras para que cumplan con la normativa sobre

Redecan prevé 32.000 nuevos casos de cáncer de próstata en España durante 2025 Arrow
De interés
Redecan prevé 32.000 nuevos casos de cáncer de próstata en España durante 2025

El cáncer de próstata es el tumor más frecuentemente diagnosticado entre los hombres en España y, sin embargo, sigue siendo uno de los menos visibles. Con una previsión de más

OncoloMeeting, la nueva app que teje redes de apoyo para pacientes con cáncer Arrow
De interés
OncoloMeeting, la nueva app que teje redes de apoyo para pacientes con cáncer

Cuatro años después de recibir el diagnóstico de cáncer, la actriz Cristina Medina ha presentado en Madrid OncoloMeeting, una aplicación pensada para conectar a quienes conviven con la enfermedad oncológica.