Síndrome de Dravet
500
Personas diagnosticadas en España
65M
Personas diagnosticadas en el mundo
0
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Fundación Síndrome de Dravet

¿Qué es?
Esta enfermedad está causada en la mayoría de los casos por mutaciones en el gen SCN1A, que regula el funcionamiento de los canales de sodio en el cerebro. Su alteración provoca una excitabilidad neuronal anormal, lo que desencadena crisis epilépticas severas y otros problemas neurológicos.
Las convulsiones pueden ser generalizadas o focales y suelen desencadenarse por fiebre, cambios de temperatura, luces parpadeantes o estrés. Con el tiempo, los niños con Dravet pueden desarrollar retraso en el desarrollo, problemas de marcha, trastornos del habla y alteraciones del comportamiento.
El síndrome de Dravet no tiene cura, pero existen tratamientos para reducir la frecuencia y severidad de las crisis epilépticas.

¿Es hereditario?
No
¿Se puede curar?
No
¿Se puede controlar?
Sí, con medicación
¿Se puede prevenir?
No
¿A qué perfil afecta más?
Bebés en su primer año de vida
FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características

FACTORES DE RIESGO
Mutación en el gen SCN1A
Fiebre o cambios bruscos de temperatura
Exposición a luces parpadeantes
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
- Sociedad Española de Neurología (SEN)
- Fundación Síndrome de Dravet