Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la primera causa de muerte en el mundo, responsables de más de 20,5 millones de fallecimientos anuales. En España, suponen el 26,1% de todas las defunciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística, solo por detrás de los tumores. Para hacer frente a esta situación, Cardioalianza –entidad que representa a los pacientes cardiovasculares en España y miembro de la Federación Mundial del Corazón (WHF)– pone en marcha la campaña digital #MuévetePorTuCorazón, centrada en fomentar la actividad física como herramienta de prevención y control.

La iniciativa, que se desarrolla en redes sociales (Instagram, Facebook y X), coincide con el 25º aniversario del Día Mundial del Corazón y propone el reto de realizar 25 minutos de ejercicio al día durante 25 días. Esta propuesta pretende facilitar el cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconseja al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada o 75 minutos de actividad intensa.

Ejercicio: una medida eficaz y accesible

La campaña de Cardioalianza recuerda que hasta el 80% de los eventos cardiovasculares prematuros podrían evitarse adoptando hábitos de vida saludables, entre ellos la práctica regular de ejercicio. El movimiento, además de reducir directamente el riesgo de padecer una ECV, ayuda a controlar factores como la hipertensión, la dislipemia, la obesidad y la diabetes tipo 2, y tiene beneficios en múltiples áreas de la salud:

  • Disminuye el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer, como el de colon o mama.
  • Mejora la salud cerebral, el rendimiento cognitivo y la salud emocional.
  • Reduce los síntomas de ansiedad y depresión.
  • En niños y adolescentes, favorece el desarrollo físico y cognitivo.

Recomendaciones para moverse más y mejor

Cardioalianza anima a la población a incorporar el movimiento a su rutina diaria mediante acciones sencillas y adaptadas a cualquier edad o condición física, como caminar, montar en bicicleta, bailar o realizar tareas domésticas de forma activa. También se aconseja el uso de aplicaciones móviles o dispositivos de monitorización para controlar los pasos y la actividad realizada.

Entre las principales recomendaciones destacan:

  • Realizar al menos 30 minutos de actividad moderada 5 días por semana (caminar a paso ligero, nadar, bailar, etc.).
  • O, de forma alternativa, 75 minutos de actividad intensa a la semana (correr, practicar deportes aeróbicos de alta intensidad).
  • Aprovechar los momentos cotidianos para moverse: subir escaleras, caminar en lugar de usar el coche, jugar con los niños o pasear al aire libre.

Con esta campaña, Cardioalianza busca concienciar sobre la importancia del ejercicio físico para cuidar el corazón y reforzar su compromiso con la promoción de hábitos de vida saludables entre la ciudadanía.