Enfermedades cardio y cerebrovasculares
11M
Personas diagnosticadas en España
1840M
Personas diagnosticadas en el mundo
43
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Sociedad Española de Cardiología (SEC)

¿Qué es?
Entre las enfermedades cardiovasculares (ECV) más comunes se encuentran la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca y las arritmias. La primera se da cuando las arterias que suministran sangre al corazón se estrechan o bloquean (aterosclerosis). Esto puede llevar a un suministro insuficiente de oxígeno y nutrientes al músculo cardíaco, causando angina de pecho (dolor o malestar en el pecho) o un infarto de miocardio.
La insuficiencia cardíaca se produce cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. Esto puede deberse a un daño en el músculo cardíaco por un ataque al corazón, presión arterial alta no controlada o enfermedades valvulares.
Por otra parte, las arritmias son trastornos del ritmo cardíaco, en los que el corazón puede latir demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de manera irregular. Las arritmias pueden ser inofensivas o potencialmente mortales, dependiendo de su origen y severidad.
En cuanto a las enfermedades cerebrovasculares, afectan la circulación sanguínea del cerebro y son la principal causa de discapacidad a nivel mundial. La más común y conocida es el accidente cerebrovascular (ACV), que puede ser de dos tipos principales: isquémico o hemorrágico.
El primero representa el 85% de todos los ACV y ocurre cuando un vaso sanguíneo que suministra sangre al cerebro se bloquea por un coágulo, lo que impide que el oxígeno y los nutrientes lleguen a una parte del cerebro. Esto puede provocar la muerte de las células cerebrales y pérdida de función en el área afectada.
El segundo sucede cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, causando sangrado dentro o alrededor del cerebro. Esto puede ocurrir debido a hipertensión no controlada, aneurismas o malformaciones arteriovenosas. También son frecuentes los ataques isquémicos transitorios o "mini-ictus", un episodio que se resuelve en menos de 24 horas. Sin embargo, es una señal de advertencia de que un accidente cerebrovascular más severo puede ocurrir en el futuro.

¿Es hereditario?
En algunos casos sí
¿Se puede curar?
No
¿Se puede controlar?
Sí, con control médico, hábitos saludables y combinación de terapias
¿Se puede prevenir?
En algunos casos, con hábitos saludables
¿A qué perfil afecta más?
Mayores de 60 años
FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características

FACTORES DE RIESGO
Tabaquismo Hipertensión Colesterol alto Diabetes Obesidad Sedentarismo Estrés crónico Dieta poco saludable
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
- Sociedad Española de Cardiología (SEC)
- Sociedad Española de Neurología (SEN)
Conoce las asociaciones que pueden ayudarte
A día de hoy, 43 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de enfermedades cardio y cerebrovasculares ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?
Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Enfermedades cardio y cerebrovasculares

20 DE AGOSTO 2025
ENFERMEDADES CARDIO Y CEREBROVASCULARES
IA y realidad aumentada revolucionan las intervenciones coronarias en la sanidad pública
El Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha marcado un hito histórico en la medicina cardiovascular al realizar la primera intervención coronaria percutánea del mundo guiada mediante realidad aumentada e

2 DE AGOSTO 2025
ENFERMEDADES CARDIO Y CEREBROVASCULARES
Cardiólogos piden incrementar el conocimiento sobre el síndrome CKM entre las mujeres
La salud cardiovascular femenina continúa siendo un reto para la prevención y el diagnóstico precoz. Aunque las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte entre las mujeres, la mayoría

13 DE JULIO 2025
ENFERMEDADES CARDIO Y CEREBROVASCULARES
Organizaciones médicas y deportivas advierten del peligro de consumir suplementos sin control médico
El uso de suplementos nutricionales sin prescripción médica puede suponer un riesgo serio para la salud. Así lo han advertido de forma conjunta la Agencia de Acreditación y Certificación Nutricional

2 DE JULIO 2025
ENFERMEDADES CARDIO Y CEREBROVASCULARES
Tomás Fajardo (Cardioalianza): «Se están poniendo trabas a la prescripción médica en Cataluña»
La desigualdad en el acceso a determinados tratamientos cardiovasculares sigue siendo una de las principales preocupaciones de los pacientes en Cataluña. Así lo ha expresado Tomás Fajardo, presidente de Cardioalianza,

10 DE JUNIO 2025
ENFERMEDADES CARDIO Y CEREBROVASCULARES
Los pacientes de las unidades de lípidos recomiendan ‘recetar’ asociacionismo
En los últimos días, la Sociedad Española de Arterioesclerosis (SEA) ha celebrado su 37º Congreso Nacional, que ha tenido lugar en Sitges (Barcelona). En esta ocasión, ha incorporado en su

25 DE MAYO 2025
ENFERMEDADES CARDIO Y CEREBROVASCULARES
Expertos reivindican una Estrategia de Detección Precoz de la Hipercolesterolemia Familiar mediante la medición del colesterol en el cribado neonatal
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es la enfermedad genética más frecuente. Se caracteriza por un aumento en el colesterol LDL desde el nacimiento y desarrollo de enfermedad CV prematura. La presentan

17 DE MAYO 2025
ENFERMEDADES CARDIO Y CEREBROVASCULARES
La detección precoz de la hipertensión arterial, básica para evitar complicaciones
La Hipertensión Arterial (HTA) es el principal factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Por ello, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) advierte que esta patología