La ciudad de Valencia será el escenario del IX Congreso de Organizaciones de Pacientes, un evento de referencia en el ámbito de la participación ciudadana en salud, que se celebrará el próximo 25 de septiembre en el CaixaForum de Valencia. Bajo el lema “Transformar nuestro SNS para dar respuesta a la cronicidad: Un compromiso de todos”, el encuentro reunirá a agentes sanitarios, organizaciones de pacientes, profesionales, representantes institucionales y de la industria para debatir sobre los retos que plantea la cronicidad en España y las respuestas que exige el futuro del Sistema Nacional de Salud.

Así, en un momento marcado por el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas y la necesidad de una atención más centrada en las personas, el Congreso POP se propone como un espacio de diálogo y acción compartida entre todos los actores implicados en la mejora del sistema sanitario. De hecho, durante la jornada se abordarán temas de máxima actualidad, como:

  • El desarrollo de la nueva Estrategia de Cronicidad, que marcará la hoja de ruta para responder a uno de los mayores desafíos sanitarios del país, y el papel activo de las organizaciones de pacientes en su diseño e implementación.
  • El impacto de los cambios normativos en equidad y acceso, con especial atención a la futura Ley de Medicamentos y a los procesos de evaluación de tecnologías sanitarias.
  • La transformación digital del sistema de salud, explorando el potencial de los datos y la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia, la prevención y el empoderamiento del paciente.
  • Un enfoque integral de la salud infantil, que contemple no solo la atención sanitaria, sino también la protección social y los derechos de la infancia.
  • La promoción de la salud comunitaria desde el ámbito local, impulsando iniciativas conjuntas entre organizaciones de pacientes, ayuntamientos y entidades sociales.
Congreso POP

Hacia un sistema más justo, participativo y sostenible

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), entidad organizadora del evento, reivindica que la transformación del sistema sanitario no puede hacerse sin contar con las personas que conviven con enfermedades crónicas, que representan más del 60% de las consultas médicas y gran parte del gasto sanitario. “Este Congreso es una llamada a la acción colectiva, a diseñar políticas sanitarias con una visión de largo plazo y centradas en las necesidades reales de los pacientes”, han señalado desde la entidad.

El Congreso cuenta con la colaboración de numerosas compañías del sector farmacéutico y biotecnológico comprometidas con la innovación y el impulso de la salud pública: Amgen, Astellas, AstraZeneca, Angelini Pharma, Bayer, Biogen, Bristol Myers Squibb, CSL Vifor, Daiichi Sankyo, Boehringer Ingelheim, GSK, Novartis, Novo Nordisk, Incycte, Sanofi, Pfizer, Roche, Johnson & Johnson y Takeda.

Con esta novena edición, el Congreso POP se consolida como un espacio clave para dar voz a los pacientes, fomentar la transparencia y la corresponsabilidad en la toma de decisiones sanitarias, y promover una transformación real que ponga a las personas en el centro del sistema.

Más información e inscripciones

Toda la información sobre el programa, los ponentes y las inscripciones está disponible en la web oficial del Congreso POP: https://congreso.plataformadepacientes.org