Esclerosis Múltiple España (EME) ha celebrado en Barcelona la X edición de LINK EM, su encuentro anual dirigido a responsables de entidades miembro y profesionales del ámbito sociosanitario, en el marco del congreso internacional ECTRIMS. La edición de este año ha contado con un programa centrado en buscar evidencias científicas, sociales y sanitarias para mejorar el abordaje de los síntomas de la Esclerosis Múltiple (EM), una enfermedad neurológica crónica que afecta a más de 55.000 personas en España.
La apertura institucional del evento contó con la participación de Gloria Gálvez, secretaria de Atención Sanitaria y Participación del Departament de Salut de Catalunya, y Ana Torredemer, presidenta de EME. “Con la presencia de alrededor de medio millar de profesionales del ámbito sociosanitario, hemos logrado en estos diez años crear un espacio de encuentro, conexión e innovación que responde a las necesidades presentes y futuras de la comunidad”, destacó Ana Torredemer. “Todos los que han estado al frente de EME han puesto su granito de arena para mejorar la calidad de vida de las personas con EM”.
Por su parte, Gloria Gálvez subrayó que “LINK EM es un punto de encuentro imprescindible para quienes trabajan día a día por las personas con Esclerosis Múltiple”, y anunció que el Departament de Salut está impulsando por primera vez en Cataluña un plan estratégico específico para el abordaje de la EM, liderado de forma colaborativa y multidisciplinar, “con la participación de profesionales expertos y de las personas afectadas y sus cuidadores”.
Una década impulsando la mejora de la calidad de vida
Bajo el lema “De la experiencia de los síntomas en la Esclerosis Múltiple, a la búsqueda de la evidencia social, científica y sanitaria”, la segunda jornada incluyó una mesa redonda dedicada al impacto de los síntomas de la EM en la calidad de vida de los pacientes.
Durante la jornada se presentó la iniciativa IMSS (Impacto de los Síntomas de la EM), promovida por la EMSP con la colaboración de EME y otras organizaciones europeas. El objetivo del proyecto es impulsar cambios políticos, mejorar la atención sanitaria y optimizar los resultados de la rehabilitación, garantizando un enfoque integral en el tratamiento de los síntomas de la enfermedad.

Talleres sobre atención social y rehabilitación
Tras la mesa redonda, los participantes se dividieron en grupos de trabajo enfocados en dos líneas clave:
- Atención social a las personas con EM en las comunidades autónomas, poniendo en valor el papel de las entidades en el acompañamiento desde el momento del diagnóstico.
- Rehabilitación especializada, con propuestas centradas en el abordaje de los síntomas desde una perspectiva multidisciplinar.
Con esta edición, LINK EM consolida su papel como una plataforma estratégica para compartir conocimiento, promover alianzas y avanzar en un modelo de atención centrado en la persona con Esclerosis Múltiple, combinando ciencia, experiencia y compromiso colectivo.