La Asociación Andaluza de Fibrosis Quística ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria al obtener el certificado del Modelo Estrellas de Calidad, una acreditación que simboliza su apuesta por la mejora continua en la gestión de sus servicios y en el acompañamiento a las personas con fibrosis quística y sus familias. Esta certificación ha sido otorgada por Bureau Veritas y se ha materializado gracias al trabajo conjunto con el Grupo Develop, con el respaldo de la Federación Española de Fibrosis Quística.
El acto oficial de entrega del certificado tuvo lugar el pasado 8 de abril en la Fundación Madariaga de Sevilla. En representación de la asociación acudió su tesorero, José Manuel López, quien recogió el reconocimiento en un evento cargado de simbolismo para la entidad. Con esta certificación, la organización andaluza deja atrás el tradicional modelo ISO para incorporarse a un sistema más flexible, adaptado al ámbito social y centrado en el impacto que las entidades generan en la vida de las personas a las que atienden.
- Te interesa: El 30% de los pacientes de fibrosis quística en España no puede tratarse con moduladores
Compromiso renovado
El Modelo Estrellas es una herramienta de evaluación que permite medir y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos por organizaciones del tercer sector. Su implantación implica una revisión completa del funcionamiento interno de la entidad, así como una mayor implicación de las personas que forman parte del equipo técnico y de la comunidad de pacientes.
Desde la Asociación Andaluza de Fibrosis Quística subrayan que este avance representa una mejora técnica en su sistema de gestión y un compromiso renovado con la misión social de la entidad. «Queremos ofrecer lo mejor a las personas con fibrosis quística y sus familias», han señalado fuentes de la organización desde Instagram.
Apoyo
La iniciativa de incorporar el Modelo Estrellas a la gestión de la Asociación Andaluza de Fibrosis Quística ha sido posible gracias al impulso de la Federación Española de Fibrosis Quística, que viene promoviendo desde hace años procesos de mejora en el movimiento asociativo. Esta estrategia busca fortalecer la cohesión entre entidades miembro y fomentar una cultura organizacional basada en la transparencia, la eficacia y la participación.
A diferencia de otros sistemas de certificación más centrados en los procesos, el Modelo Estrellas hace hincapié en el impacto real de las acciones de la entidad sobre la calidad de vida de sus beneficiarios. Este enfoque es especialmente valioso en el ámbito de las enfermedades crónicas y poco frecuentes, donde la atención debe ser integral y adaptada a las particularidades de cada persona.