Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Trastornos del aparato respiratorio

6.5M

Personas diagnosticadas en España

550M

Personas diagnosticadas en el mundo

24

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)

¿Qué es?

Los trastornos del aparato respiratorio engloban una amplia variedad de enfermedades que afectan a los órganos y tejidos involucrados en la respiración, como los pulmones, las vías respiratorias (tráquea, bronquios) y los músculos respiratorios.

Estas enfermedades pueden ser agudas o crónicas y su severidad varía desde afecciones leves, como un resfriado común, hasta enfermedades graves, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o el cáncer de pulmón.

Entre los trastornos más comunes destacan el asma, la bronquitis, el enfisema, las infecciones respiratorias (como la neumonía), y las enfermedades intersticiales pulmonares. También se incluyen enfermedades genéticas como la fibrosis quística y complicaciones derivadas de infecciones virales, como la covid-19.

La incidencia de estos trastornos varía considerablemente. Por ejemplo, en España, la EPOC afecta aproximadamente al 11% de la población adulta, mientras que el asma tiene una prevalencia de entre el 5% y el 7%. Las infecciones respiratorias, como la neumonía, son una de las principales causas de hospitalización, especialmente en personas mayores. A nivel global, las enfermedades respiratorias son responsables de millones de muertes anuales.
Imagen de la enfermedad
¿Es hereditario?
Conocenos

Sí en algunos casos

¿Se puede curar?
Conocenos

No en algunos casos

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí, con fármacos, rehabilitación respiratoria y hábitos saludables

¿Se puede prevenir?
Conocenos

Sí en algunos casos

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Mayores de 65 años y fumadores

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Trastornos

FACTORES DE RIESGO

Tabaquismo

Contaminación ambiental

Infecciones recurrentes

Antecedentes familiares

Exposición constante a tóxicos

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
  • Organización Mundial de la Salud (OMS)

Conoce las asociaciones que pueden ayudarte

A día de hoy, 24 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de trastornos del aparato respiratorio ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?

Asma

AAE

Fibrosis quística

FEFQ

Trastornos del aparato respiratorio

ASEMPUL

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

APEPOC

Fibrosis quística

FQE

Fibrosis quística

AGFQ

Trastornos del aparato respiratorio

ASMA ASTURIAS

Trastornos del aparato respiratorio

FENAER

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Trastornos del aparato respiratorio

Nace la Alianza Española de Poliposis Nasal con la mirara puesta en mejorar la atención a los pacientes Arrow
Asociaciones de pacientes
Nace la Alianza Española de Poliposis Nasal con la mirara puesta en mejorar la atención a los pacientes

La rinosinusitis crónica con poliposis nasal es una enfermedad inflamatoria que afecta a entre el 3% y el 6% de la población en España y que puede condicionar profundamente la

La espirometría, una herramienta clave en salud respiratoria que sigue infravalorada Arrow
De interés
La espirometría, una herramienta clave en salud respiratoria que sigue infravalorada

Con motivo del Día Mundial de la Espirometría, que se celebra el 14 de octubre, la Sociedad Catalana de Neumología (SOCAP) ha alertado sobre la infrautilización de esta prueba básica

Un estudio confirma que los inhaladores para el asma y la EPOC generan importantes emisiones de gases de efecto invernadero Arrow
Investigación
Un estudio confirma que los inhaladores para el asma y la EPOC generan importantes emisiones de gases de efecto invernadero

Aunque esenciales para millones de pacientes, los inhaladores utilizados en el tratamiento del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) suponen también un alto coste ambiental. Así lo revela

Nace Asma y Alergia España, una asociación de pacientes expertos que busca promover la innovación y el impacto real Arrow
Asociaciones de pacientes
Nace Asma y Alergia España, una asociación de pacientes expertos que busca promover la innovación y el impacto real

En el marco del GAAPP Summit y del Congreso de la European Respiratory Society (ERS), se ha presentado Asma y Alergia España (AAE). Esta organización es la primera asociación nacional

«Necesitamos que los médicos nos orienten y receten asociacionismo» Arrow
Entrevistas
«Necesitamos que los médicos nos orienten y receten asociacionismo»

Este 2025 la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar (ANHP) ha cumplido 20 años. Y lo está celebrando no sólo haciendo balance de dos décadas de compromiso, visibilidad y acompañamiento en

Preparados para lo imprevisto: garantizar el cuidado de los pacientes crónicos ante emergencias climáticas Arrow
Opinion
Preparados para lo imprevisto: garantizar el cuidado de los pacientes crónicos ante emergencias climáticas

En España, hemos aprendido que las emergencias ya no son hechos aislados. La DANA de Valencia en otoño de 2024, el apagón eléctrico del pasado 28 de abril que dejó

Cerca del 60% de la población española no sabe qué es el asma grave Arrow
Investigación
Cerca del 60% de la población española no sabe qué es el asma grave

Pese a que el asma es una enfermedad conocida por el 98% de la población española, su forma más grave continúa siendo una gran desconocida: casi seis de cada diez