Trastornos del aparato respiratorio
6.5M
Personas diagnosticadas en España
550M
Personas diagnosticadas en el mundo
23
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)

¿Qué es?
Estas enfermedades pueden ser agudas o crónicas y su severidad varía desde afecciones leves, como un resfriado común, hasta enfermedades graves, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o el cáncer de pulmón.
Entre los trastornos más comunes destacan el asma, la bronquitis, el enfisema, las infecciones respiratorias (como la neumonía), y las enfermedades intersticiales pulmonares. También se incluyen enfermedades genéticas como la fibrosis quística y complicaciones derivadas de infecciones virales, como la covid-19.
La incidencia de estos trastornos varía considerablemente. Por ejemplo, en España, la EPOC afecta aproximadamente al 11% de la población adulta, mientras que el asma tiene una prevalencia de entre el 5% y el 7%. Las infecciones respiratorias, como la neumonía, son una de las principales causas de hospitalización, especialmente en personas mayores. A nivel global, las enfermedades respiratorias son responsables de millones de muertes anuales.

¿Es hereditario?
Sí en algunos casos
¿Se puede curar?
No en algunos casos
¿Se puede controlar?
Sí, con fármacos, rehabilitación respiratoria y hábitos saludables
¿Se puede prevenir?
Sí en algunos casos
¿A qué perfil afecta más?
Mayores de 65 años y fumadores
FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características

FACTORES DE RIESGO
Tabaquismo
Contaminación ambiental
Infecciones recurrentes
Antecedentes familiares
Exposición constante a tóxicos
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
- Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
Conoce las asociaciones que pueden ayudarte
A día de hoy, 23 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de trastornos del aparato respiratorio ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?
Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Trastornos del aparato respiratorio

5 DE SEPTIEMBRE 2025
ASMA
Cerca del 60% de la población española no sabe qué es el asma grave
Pese a que el asma es una enfermedad conocida por el 98% de la población española, su forma más grave continúa siendo una gran desconocida: casi seis de cada diez

2 DE SEPTIEMBRE 2025
SíNDROME DE APNEA DEL SUEñO
Dos millones de personas en España podrían padecer apnea del sueño sin diagnosticar
Los trastornos respiratorios del sueño (TRS), como la apnea obstructiva del sueño, siguen siendo una de las patologías más infravaloradas y menos diagnosticadas dentro del ámbito respiratorio, pese a su

23 DE AGOSTO 2025
TRASTORNOS DEL APARATO RESPIRATORIO
¿Cómo se agravan los riesgos respiratorios con el humo de los incendios?
España está finalizando un verano especialmente crítico en materia medioambiental y sanitaria. Los incendios forestales que llevan semanas asolando provincias como Ourense, León y Zamora están provocando las mayores emisiones

21 DE AGOSTO 2025
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRóNICA (EPOC)
Validan diez biomarcadores en sangre que podrían facilitar el cribado poblacional de la EPOC
Detectar la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) de forma temprana podría estar un paso más cerca gracias a un avance liderado por el Hospital del Mar y su Instituto de

26 DE JULIO 2025
TRASTORNOS DEL APARATO RESPIRATORIO
Aumentan los casos de anafilaxia en España y los expertos advierten sobre su infradiagnóstico
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha advertido del aumento de casos de anafilaxia en España, al tiempo que denuncia que esta reacción alérgica potencialmente mortal sigue

11 DE JULIO 2025
FIBROSIS QUíSTICA
La Asociación Andaluza de Fibrosis Quística obtiene el Modelo Estrellas de calidad
La Asociación Andaluza de Fibrosis Quística ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria al obtener el certificado del Modelo Estrellas de Calidad, una acreditación que simboliza su apuesta por

10 DE JULIO 2025
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRóNICA (EPOC)
Ejercicio y educación respiratoria, claves para vivir mejor con EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) limita gravemente la vida de quienes la padecen. La dificultad para respirar, la tos crónica, la fatiga o la producción de flema condicionan actividades