Como explica COCEMFE Alicante, “ante la situación de pobreza y riesgo social que está sufriendo nuestro país y el notable aumento de personas en situación de extrema vulnerabilidad, nuestra Federación, conmemorando el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, quiere aportar su pequeño grano de arena para ayudar a aquellas personas, que con o sin discapacidad, encuentran al descubierto necesidades tan básicas como son los alimentos”.
Así, y todos los alimentos recaudados a través de esta iniciativa que finalizará el próximo 2 de diciembre, se destinarán al Banco de Alimentos de Alicante, “una organización sin ánimo de lucro basada en el voluntariado y cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios de nuestra sociedad y redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando cualquier desperdicio o mal uso”, destaca la Federación.
Puntos de recogida
Las personas interesadas en colaborar con esta causa solidaria podrán donar sus alimentos en las sedes de la Federación –c/ Cronista Joaquín Collía, 5 bajo–, de la Asociación HANDICAPS Albatera, de la Asociación de Minusválidos de Benidorm (ASMIBE), de la Asociación de Minusválidos Capaz de Novelda y de la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villena y Comarca (AMIF Villena), así como en el Centro de Atención Integral ‘COCEMFE Alicante’ –ubicado en el número 33 de la calle Vizcaya en Petrer.
Es más; este sábado, 26 de noviembre, y coincidiendo con la campaña que organiza Banco de Alimentos a nivel nacional, COCEMFE Alicante estará presente en el Centro Comercial Plaza Mar 2 de la capital alicantina entre las 9:00 y las 21:00 horas para “recoger alimentos y hacer más visible esta necesidad”.
Como concluye la Federación, “os animamos a participar con la donación de alimentos. El año pasado logramos recaudar 1,8 toneladas de alimentos. Por todo ello ‘Juntos podemos hacer más’”.
– A día de hoy, 88 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia ya son miembros de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?