La Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y la Federación Nacional ALCER de personas con enfermedades renales, junto a otras sociedades científicas y organizaciones sanitarias, alertan de la preocupante evolución de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), que se ha convertido en grave problema de salud pública y sigue creciendo en nuestro país, donde se estima que […]
Insuficiencia renal
La insuficiencia renal es una enfermedad en la que los riñones pierden su capacidad para filtrar adecuadamente los desechos y el exceso de líquidos de la sangre. Esta disfunción puede llevar a una acumulación de toxinas en el cuerpo, lo que afecta múltiples sistemas y pone en riesgo la vida del paciente si no se trata. Dependiendo de la velocidad de aparición, se clasifica en:
– Insuficiencia renal aguda (IRA): Se desarrolla de manera rápida, a menudo en días o semanas, generalmente debido a una lesión, infección grave u obstrucción del tracto urinario, entre otros aspectos. Si se trata de manera temprana, puede ser reversible.
– Insuficiencia renal crónica (IRC): Es una pérdida progresiva y gradual de la función renal, generalmente causada por enfermedades como la diabetes, hipertensión, o enfermedades autoinmunes como el lupus. La insuficiencia renal crónica es irreversible y puede llevar a la necesidad de diálisis o trasplante de riñón.
Los riñones cumplen funciones vitales como el filtrado de desechos, la regulación de electrolitos, la producción de hormonas que controlan la presión arterial y el mantenimiento del equilibrio de líquidos. Cuando los riñones fallan, estos procesos se ven gravemente afectados, lo que conduce a síntomas como fatiga, hinchazón en piernas y tobillos, falta de aire, náuseas y, en casos avanzados, acumulación de líquido en los pulmones y fallos multiorgánicos.
La insuficiencia renal es una enfermedad grave que, si no se trata, puede ser mortal, pero con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, es posible gestionar la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente.
La enfermedad renal crónica sigue creciendo en España, según datos de 2023
my text
La Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) han dado a conocer en el 54º congreso científico anual de la S.E.N., celebrado en Valencia, los nuevos datos relativos a 2023 sobre el número de pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) avanzada en España, es decir, pacientes que necesitan Tratamiento Renal […]
Read More… from La enfermedad renal crónica sigue creciendo en España, según datos de 2023
La SEN pone en marcha su escuela de pacientes con enfermedad renal crónica
my text
La Sociedad Española de Nefrología (SEN) ha puesto en marcha un programa de escuela de pacientes con enfermedad renal crónica avanzada (ERCA). Se trata de una patología que requiere un tratamiento sustitutivo de la función de los riñones, lo cual tiene un fuerte impacto en el día a día de estos enfermos, que no siempre […]
Read More… from La SEN pone en marcha su escuela de pacientes con enfermedad renal crónica
Piso asistido para pacientes con enfermedad renal crónica
my text
La Federación de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Federación Nacional ALCER), miembro de Somos Pacientes, desarrolló durante 2023 una nueva edición de su proyecto ‘Piso asistido para pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) desplazados sometidos a tratamiento sustitutivo renal y a sus familiares’, iniciativa con la que pudo beneficiar a 59 […]
Read More… from Piso asistido para pacientes con enfermedad renal crónica
Garantizar el tratamiento de hemodiálisis en la enfermedad renal crónica
my text
La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón de Lugo (ALCER Lugo), miembro de Somos Pacientes, ha renovado su convenio de colaboración con el Servicio Gallego de Salud (SERGAS) por el que se garantiza la cobertura del servicio de traslado de pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) a los centros de hemodiálisis de […]
Read More… from Garantizar el tratamiento de hemodiálisis en la enfermedad renal crónica
Cooperación, formación y trabajo en red frente a las enfermedades renales
my text
La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Federación Nacional ALCER) ha desarrollado en 2023 una nueva edición de su ‘Proyecto estratégico de fortalecimiento de la Federación y sus entidades’, iniciativa a través de la cual ha beneficiado a sus 54 asociaciones y a los más de 64.000 pacientes con […]
Read More… from Cooperación, formación y trabajo en red frente a las enfermedades renales
Mantener el puesto de trabajo durante el tratamiento de hemodiálisis
my text
La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Federación Nacional ALCER) viene desarrollando durante 2023 el proyecto ‘Estudio de investigación sobre las necesidades de las personas en tratamiento de diálisis en edad laboral’, a través del cual ya ha beneficiado solo en este año a 29.000 pacientes trasplantados de riñón […]
Read More… from Mantener el puesto de trabajo durante el tratamiento de hemodiálisis
¿Cómo es el día a día de un paciente con enfermedad renal crónica?
my text
La compañía biofarmacéutica AstraZeneca ha puesto en marcha, con la colaboración de la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Federación Nacional ALCER), la campaña ‘Historias de pacientes’ para visibilizar la enfermedad renal crónica (ERC) y concienciar sobre la importancia de su diagnóstico precoz. A día de hoy conviven en […]
Read More… from ¿Cómo es el día a día de un paciente con enfermedad renal crónica?
Nace la Alianza Mundial de Pacientes para la Salud Renal
my text
La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Federación Nacional ALCER), miembro de Somos Pacientes, ha unido sus fuerzas con asociaciones de todo el planeta para conformar la Alianza Mundial de Pacientes para la Salud Renal, que nace con el objetivo de elevar la voz de los pacientes y abogar […]
Read More… from Nace la Alianza Mundial de Pacientes para la Salud Renal