Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

España mejora en el acceso a medicamentos innovadores

Informe WAIT 2025

España ha incrementado notablemente su disponibilidad de medicamentos innovadores dentro del sistema sanitario público, alcanzando la financiación del 71% de los fármacos aprobados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) entre 2020 y 2023. Así lo refleja el informe Indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa 2024 (W.A.I.T. Indicator), publicado por la Federación Europea […]

Read More… from España mejora en el acceso a medicamentos innovadores

‘Menos cuento, más ciencia’: nueva campaña de Constantes y Vitales contra las pseudoterapias

pseudoterapias

La iniciativa Constantes y Vitales, promovida por laSexta y la Fundación AXA, ha lanzado la campaña ‘Menos cuento, más ciencia’ con el objetivo de advertir a la población sobre los peligros que suponen las pseudoterapias y defender el valor imprescindible de una medicina basada en evidencia científica. La campaña está protagonizada por la periodista Mamen […]

Read More… from ‘Menos cuento, más ciencia’: nueva campaña de Constantes y Vitales contra las pseudoterapias

Fenaer reclama una atención equitativa en todo el Estado para los pacientes con asma

asma

Con motivo del Día Mundial del Asma, la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer) recuerda que España sigue sin contar con una Estrategia Nacional de Enfermedades Respiratorias que contemple medidas específicas enfocadas al diagnóstico temprano, la atención médica especializada y la equidad en el acceso a los recursos en […]

Read More… from Fenaer reclama una atención equitativa en todo el Estado para los pacientes con asma

Tratamientos para el asma y sostenibilidad: ¿se puede cuidar de la salud respiratoria sin dañar al planeta?

asma infantil

En los últimos años, a la preocupación por mejorar el control del asma se ha sumado una nueva inquietud: cómo hacerlo de forma sostenible. De hecho, la sostenibilidad en el tratamiento del asma es un tema creciente en la agenda de las autoridades sanitarias, sociedades científicas y organizaciones medioambientales. ¿Pueden los pacientes con asma tratar […]

Read More… from Tratamientos para el asma y sostenibilidad: ¿se puede cuidar de la salud respiratoria sin dañar al planeta?

El número de matronas debería duplicarse para garantizar una atención segura y de calidad

matrona

En el Día Mundial de las Matronas, el Consejo General de Enfermería (CGE) lanza una seria advertencia: la falta de matronas en el Sistema Nacional de Salud pone en riesgo la salud de las mujeres, madres y recién nacidos en nuestro país. Con apenas 8.000 matronas colegiadas, España está muy por debajo de las recomendaciones […]

Read More… from El número de matronas debería duplicarse para garantizar una atención segura y de calidad

El 60% de los españoles nunca ha acudido a consulta para abordar su salud mental

salud mental

El 60% de los españoles nunca ha acudido a una consulta para tratar su salud mental, según revela el informe ‘I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España’, presentado por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp). El estudio, que analiza hábitos y percepciones sobre el autocuidado, pone en evidencia una brecha […]

Read More… from El 60% de los españoles nunca ha acudido a consulta para abordar su salud mental

El tratamiento de las enfermedades raras experimenta una «revolución» gracias a las terapias génicas y celulares

medicamentos huérfanos

En los próximos años, se espera un aumento en el número de medicamentos huérfanos, especialmente terapias génicas y celulares. Sin embargo, esta revolución en el tratamiento de enfermedades raras plantea retos como la gestión de la incertidumbre, los elevados costes, la necesidad de generar evidencia en vida real y la sostenibilidad del sistema. Así lo […]

Read More… from El tratamiento de las enfermedades raras experimenta una «revolución» gracias a las terapias génicas y celulares

Sociedades científicas piden a Sanidad que la obesidad sea una “prioridad sanitaria” y proponen mejoras en su abordaje clínico

obesidad

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) han mantenido un encuentro recientemente con la ministra de Sanidad, Mónica García, para presentarle una “Estrategia para el Abordaje de la Obesidad en el Sistema Nacional de Salud”, cuyo objetivo es poner de manifiesto la necesidad de implementar una serie […]

Read More… from Sociedades científicas piden a Sanidad que la obesidad sea una “prioridad sanitaria” y proponen mejoras en su abordaje clínico

El 89% de las personas con discapacidad física y orgánica no puede acceder a rehabilitación en la sanidad pública

discapacidad

Con motivo del 3 de mayo, Día Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI) y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE Nacional) han presentado la campaña #SumandoCuidados para visibilizar las desigualdades […]

Read More… from El 89% de las personas con discapacidad física y orgánica no puede acceder a rehabilitación en la sanidad pública

CESIDA celebra que las personas con VIH ya puedan acceder a las CAR-T y se termine con una «exclusión injusta»

La Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA) ha celebrado como una “victoria para la equidad en salud” la reciente decisión del Ministerio de Sanidad de permitir el acceso de las personas con VIH a las terapias CAR-T contra el cáncer. Esta medida pone fin a una restricción que impedía que estos pacientes, incluso con […]

Read More… from CESIDA celebra que las personas con VIH ya puedan acceder a las CAR-T y se termine con una «exclusión injusta»