Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Un estudio sugiere que la vacuna de ARNm contra la COVID-19 podría potenciar el efecto de la inmunoterapia contra el cáncer

vacuna

Un nuevo estudio publicado en Nature por investigadores de la Universidad de Florida y el Centro Oncológico MD Anderson (Texas, EE. UU.) sugiere que la vacuna de ARNm contra la COVID-19 podría tener un efecto inesperado: ayudar al sistema inmunitario a combatir ciertos tipos de cáncer. Los pacientes con cáncer de pulmón o melanoma metastásico […]

Read More… from Un estudio sugiere que la vacuna de ARNm contra la COVID-19 podría potenciar el efecto de la inmunoterapia contra el cáncer

Presentan resultados de un posible tratamiento para mujeres con cáncer de ovario resistente al platino

Un nuevo tratamiento basado en un anticuerpo conjugado a fármaco (ADC) ha ofrecido una esperanza terapéutica a las mujeres con cáncer de ovario resistente al platino, uno de los escenarios más complicados en oncología ginecológica. Así lo ha revelado el ensayo clínico de fase I presentado en el congreso anual de la Sociedad Europea de […]

Read More… from Presentan resultados de un posible tratamiento para mujeres con cáncer de ovario resistente al platino

Un estudio pionero traza el mapa cerebral del síndrome de Kleefstra para avanzar en tratamientos personalizados

La colaboración entre la comunidad científica y los pacientes vuelve a demostrar su potencial transformador en el ámbito de las enfermedades raras. El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III (IIER-ISCIII) ha puesto en marcha un proyecto innovador que busca trazar el mapa del cerebro en personas con síndrome de […]

Read More… from Un estudio pionero traza el mapa cerebral del síndrome de Kleefstra para avanzar en tratamientos personalizados

Más del 60% de los españoles cree que la salud mental es el principal problema sanitario del país

salud mental

Más de seis de cada diez españoles consideran que la salud mental es el mayor problema de salud que afronta el país, por encima incluso del cáncer. Así lo revela el informe Mental Health Day, elaborado por la consultora Ipsos, que destaca además que esta cifra está 17 puntos por encima de la media mundial […]

Read More… from Más del 60% de los españoles cree que la salud mental es el principal problema sanitario del país

La OMS lanza el Foro Mundial de Ensayos Clínicos para fortalecer la capacidad global de generar evidencia en salud

investigar

Los ensayos clínicos son fundamentales para saber si un tratamiento funciona, si es seguro, y en qué condiciones debe aplicarse. Pero no todos los países tienen la capacidad para diseñar o participar en estos estudios. Durante la pandemia de COVID-19, por ejemplo, muchas regiones quedaron fuera del proceso de generación de evidencia, lo que dificultó […]

Read More… from La OMS lanza el Foro Mundial de Ensayos Clínicos para fortalecer la capacidad global de generar evidencia en salud

El sesgo de género en la infancia, muy presente en el infradiagnóstico del trastorno del espectro autista y el TDAH

niños

Mientras el sesgo de género está muy reconocido en la mujer adulta, con diversos estudios que demuestran las diferencias en aspectos diagnósticos y/o tratamientos en las mujeres (en enfermedades cardiovasculares, fibromialgia o enfermedades autoinmunes como el lupus, entre otras), todavía es necesaria mayor visibilidad cuando se habla de la infancia. Y este sesgo está especialmente […]

Read More… from El sesgo de género en la infancia, muy presente en el infradiagnóstico del trastorno del espectro autista y el TDAH

La inteligencia artificial, una nueva aliada para comprender mejor el dolor crónico

dolor

¿Cómo describir el dolor? ¿Cómo medir una experiencia tan subjetiva, tan íntima y tan compleja? Hasta ahora, los cuestionarios estandarizados eran la herramienta principal en consulta. Sin embargo, un nuevo estudio pionero de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) plantea que los avances en inteligencia artificial podrían ofrecer una vía complementaria para evaluar la severidad […]

Read More… from La inteligencia artificial, una nueva aliada para comprender mejor el dolor crónico

Un estudio confirma que los inhaladores para el asma y la EPOC generan importantes emisiones de gases de efecto invernadero

inahalador

Aunque esenciales para millones de pacientes, los inhaladores utilizados en el tratamiento del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) suponen también un alto coste ambiental. Así lo revela un nuevo estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA Health), el más amplio realizado hasta la fecha en Estados Unidos, que cuantifica […]

Read More… from Un estudio confirma que los inhaladores para el asma y la EPOC generan importantes emisiones de gases de efecto invernadero

Más de 100 investigadores suman esfuerzos para avanzar hacia la cura de la ELA

ELA

La Fundación Luzón ha celebrado el II Encuentro Presencial de la Red Española de Investigación en ELA, un foro que ha reunido en la Fundación Ramón Areces (Madrid) a más de un centenar de investigadores con un propósito común: sumar esfuerzos, compartir conocimiento y acelerar la investigación para avanzar hacia una cura de la Esclerosis […]

Read More… from Más de 100 investigadores suman esfuerzos para avanzar hacia la cura de la ELA

El ‘efecto popcorn brain’: cómo la atención intermitente afecta a la concentración y emociones de los niños

adolescentes

En España, los menores pasan cada vez más tiempo frente a las pantallas. Según datos de la Gasol Foundation, el uso semanal de dispositivos electrónicos ha aumentado en más de 11 horas desde 2019. En paralelo, el estudio ‘El dilema digital: La infancia en una encrucijada’, elaborado por la plataforma de seguridad digital Qustodio, señala […]

Read More… from El ‘efecto popcorn brain’: cómo la atención intermitente afecta a la concentración y emociones de los niños