Día Internacional de las Familias
El Movimiento Asociativo de Familias FIAPAS constituye la mayor plataforma de representación de familias de personas sordas en España. Como tal, actúa como interlocutor en las cuestiones que interesan a estas, siendo el proyecto de la nueva Ley de Familias una de ellas.
12 de mayo de 2023. El próximo 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias y desde FIAPAS queremos destacar, junto a varias familias de nuestro Movimiento Asociativo, su papel fundamental: ?Gracias al Movimiento Asociativo De Familias FIAPAS, las personas con discapacidad auditiva como yo, podemos obtener información, guía y apoyo emocional. También promueven la participación de jóvenes dentro de organismos estatales para que nuestros derechos sean escuchados y defendidos?, explica Damián, joven de 18 años usuario de audífonos. ?El Movimiento Asociativo de FIAPAS nos ha dado respuestas para obtener el bienestar y desarrollo de las capacidades de nuestra hija con discapacidad auditiva?, comenta Toni, madre de Andrea, una niña de 6 años con implante coclear bilateral.
Referente para el cambio político y social
Además de su labor solidaria y de apoyo, el Movimiento Asociativo de Familias FIAPAS cuenta con un papel imprescindible en la sociedad y es el de la reivindicación de los derechos de las personas con sordera y de sus familias como líderes y punto de encuentro para la defensa y la denuncia conjunta.
En este sentido y, ante la nueva Ley de Familias, FIAPAS ha participado en las distintas fases de su tramitación. En espera de su aprobación definitiva, confía en que sean tenidas en cuenta sus enmiendas. En concreto, la llamada de atención en relación con particularidades señaladas en el proyecto de ley sobre las familias de los niños y niñas con sordera, dado que ya se encuentran reguladas en el marco que le es propio, por lo que FIAPAS considera que incidir en las mismas, de forma aislada y fragmentada, pueden ocasionar un efecto perturbador en el ejercicio de sus derechos, provocado por la dispersión normativa que va a dificultar su aplicación y a generar inseguridad jurídica entre sus destinatarios.
Red de Atención y Apoyo a Familias-FIAPAS
La Red de Atención y Apoyo a Familias FIAPAS atiende, cada año, a una media de 2.500 familias. Cuenta con profesionales especializados que ofrecen información, orientación y apoyo emocional a las familias a lo largo del ciclo vital de la persona con sordera. Además, se cuenta con padres y madres guía voluntarios, figuras clave que prestan apoyo emocional a otras familias, dentro del programa de ayuda mutua: ?Cuando recibimos el diagnóstico de Andrea, estábamos muy perdidos y otras familias nos han ayudado a tomar decisiones importantes? destaca David, el padre de Andrea.
De esta orientación y apoyo se puede beneficiar toda persona con sordera o familia que lo precise, pudiendo acudir o contactar con la entidad más próxima a su residencia.
Hoy en día la mayoría de las personas tiene en sus manos un smartphone, monitorizan su ejercicio y sueño con una pulsera de actividad o, incluso, hay quien tiene en su casa algún asistente virtual. Esta tecnología inteligente ofrece nuevas posibilidades para interactuar con productos y servicios.
Hoy se celebra el Día Europeo del 112 para llamar la atención a los ciudadanos sobre la necesidad de que todos los países de la UE tengan un mismo número para situaciones de emergencia.
Revisar los protocolos, técnicas y plazos de la fase de Detección de los programas de cribado auditivo de la sordera infantil ha sido el objetivo del proyecto llevado a cabo por FIAPAS y la CODEPEH, con la coorganización del Real Patronato sobre Discapacidad, con el fin de formular, desde un punto de vista interdisciplinar, una serie de recomendaciones actualizadas orientadas a la mejora de la eficacia de estos programas, además de evitar el peregrinaje de las familias y la pérdida de casos durante el proceso.