Cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal es un crecimiento acelerado e incontrolado de células malignas (cáncer) en cualquier segmento del intestino grueso, por lo general en el colon (más frecuente en mujeres) y en el recto (más frecuente en hombres). No suele desarrollarse en personas menores de 40 años, y es más común en la población con edades comprendidas entre los 60 y los 75 años. Es el segundo tipo de cáncer más frecuente y la segunda causa de mortalidad por cáncer en los países occidentales.

El cáncer colorrectal se desarrolla muy lentamente, por lo que los pacientes sólo presentan síntomas en las fases avanzadas. Además, estos síntomas varían en función de la localización del tumor (colon derecho, colon izquierdo o recto), siendo los más comunes la hemorragia rectal, los cambios en las defecaciones y el dolor abdominal. En las fases más avanzadas, el cáncer se puede extender a otros órganos (metástasis).

La supervivencia se ha duplicado en las últimas dos décadas

Publicado el por Somos Pacientes
Detección precoz para curar el 90% de los casos de cáncer colorrectal

Hoy viernes, 31 de marzo, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon con el objetivo de informar a la sociedad sobre la realidad y las necesidades de los pacientes y sobre la importancia de adoptar unos hábitos de vida saludables [más…]