Distrofia muscular

La distrofia muscular agrupa distintas enfermedades hereditarias caracterizadas por una degeneración de los músculos estriados, responsables de los movimientos voluntarios del cuerpo humano. En todas estas dolencias, las fibras musculares degeneran y son reemplazadas por tejido graso y fibroso, por lo que se produce una atrofia muscular con debilidad progresiva.

Existen varios tipos y se transmiten por herencia variable: ligadas al cromosoma X (distrofia muscular de Duchenne; distrofia muscular de Becker; distrofia muscular de Emery-Dreifuss); autosómicas, esto es, no ligadas al sexo, de carácter recesivo (síndrome de Walker-Warburg; distrofia muscular de cinturas), y autosómicas dominantes (distrofias musculares facioescapulohumeral, distal, ocular y oculofaríngea).

El 28 de diciembre en Villarreal

Publicado el por Somos Pacientes
Musical infantil para la investigación de la distrofia muscular de cinturas y el VIH

La Asociación Conquistando Escalones (ACE) organizará el jueves 28 de diciembre en Villarreal (Castellón) el musical infantil ‘Disnemanía’ con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de la distrofia muscular de cinturas 1F [más…]

Más noticias

Uno de los problemas de los afectados por enfermedades raras es que por separado son muy poco visibles, pero en conjunto suponen un gran colectivo al que prestar atención.

En FEGEREC creemos que [más…]

El martes 29 de octubre se presentó en rueda de prensa el Taller escolar «Descubriendo las enfermedades raras» realizado con la colaboración de la Fundación Barrié, en el que participarán más [más…]

El 2 de octubre de 2013 FEGEREC ha sido declarada de utilidad pública por la Xunta de Galicia a través de Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza. La [más…]