Dolor

Experiencia sensorial o emocional desagradable a través de la cual el sistema nervioso informa al cerebro de la aparición o potencial aparición de una lesión en un órgano o tejido del organismo. Por tanto, la función del dolor es la de informar de una lesión, real o inminente, para de esta manera proteger al organismo.

Según su duración, el dolor puede ser agudo o crónico (persiste por un período superior a tres meses), y de acuerdo con su fisiología se clasifica en nociceptivo (por la estimulación los nociceptores, es decir, por las neuronas especializadas receptoras del dolor, que se localizan por todo el organismo) o neuropático (lesión directa sobre el sistema nervioso). La intensidad, así como su origen, resulta muy variable, resultando diferente para cada individuo. Puede afectar a cualquier tejido u órgano del cuerpo.

Según una encuesta en la que han participado más de 24.000 personas de 24 países

Según el Barómetro del Dolor, estudio que analiza el impacto del dolor en la población, el 93 por ciento de los españoles ha sufrido algún tipo de dolor en los últimos 12 meses, tres puntos por [más…]

Más noticias