Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Enfisema

2M

Personas diagnosticadas en España

380M

Personas diagnosticadas en el mundo

0

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)

¿Qué es?

El enfisema pulmonar es una enfermedad crónica y progresiva que afecta los pulmones, causando la destrucción de los alvéolos, que son las pequeñas bolsas de aire donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.

A medida que los alvéolos se dañan, los pulmones pierden elasticidad y se hace más difícil respirar. Esta enfermedad forma parte de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y suele estar relacionada con el tabaquismo y la exposición a sustancias irritantes en el aire.

El enfisema provoca que los pulmones retengan aire, dificultando la expulsión del dióxido de carbono y reduciendo la capacidad de absorber oxígeno. Esto hace que los pacientes sientan una sensación de falta de aire (disnea) que empeora con el tiempo, especialmente durante la actividad física. También es común que presenten tos crónica, sibilancias y fatiga.

La principal causa del enfisema es el tabaquismo, aunque también puede deberse a la exposición prolongada a contaminantes ambientales, humo de leña o ciertos gases químicos. En casos menos frecuentes, una condición genética llamada déficit de alfa-1 antitripsina puede predisponer a la enfermedad, incluso en personas que nunca han fumado.

El enfisema no tiene cura, pero existen tratamientos para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Entre ellos se encuentran los broncodilatadores, los corticosteroides inhalados, la oxigenoterapia y la rehabilitación pulmonar. Dejar de fumar es la medida más importante para frenar su progresión.
Imagen de la enfermedad
¿Es hereditario?
Conocenos

No

¿Se puede curar?
Conocenos

No

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí, dejando de fumar, con medicamentos y rehabilitación pulmonar.

¿Se puede prevenir?
Conocenos

Sí, evitando el tabaco y la exposición a contaminantes ambientales

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Hombres mayores de 50 años fumadores

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Enfisema

FACTORES DE RIESGO

Tabaquismo

Exposición a contaminantes inhalados

Déficit de alfa-1 antitripsina (genético)

Exposición a productos químicos o polvo

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Asociación Española de Pacientes con EPOC (APEPOC)
  • Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Enfisema