Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Neuropatía periférica

3.5M

Personas diagnosticadas en España

600M

Personas diagnosticadas en el mundo

0

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Sociedad Española de Neurología (SEN)

¿Qué es?

La neuropatía periférica es una enfermedad que afecta los nervios periféricos, es decir, los que llevan información entre el cerebro, la médula espinal y el resto del cuerpo. Puede causar síntomas como dolor, debilidad muscular, hormigueo, entumecimiento y pérdida de sensibilidad, especialmente en las manos y los pies.

Las causas son diversas y pueden incluir diabetes (la más común), deficiencias vitamínicas, infecciones, enfermedades autoinmunes, intoxicaciones y efectos secundarios de algunos medicamentos. También puede deberse a lesiones o compresión nerviosa.

Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo de nervios afectados. Si son los nervios sensoriales, provoca dolor, ardor, hormigueo o pérdida de sensibilidad. Si son los nervios motores, causa debilidad muscular, calambres o dificultad para moverse. Si son los nervios autónomos, puede alterar funciones involuntarias como la presión arterial, la sudoración o la digestión.

El diagnóstico se realiza mediante pruebas como la electromiografía (EMG), análisis de sangre y estudios de conducción nerviosa. En cuanto al tratamiento, depende de la causa subyacente.

Puede incluir control de enfermedades como la diabetes, suplementos vitamínicos, fisioterapia y medicamentos para el dolor neuropático. En algunos casos, si la neuropatía es causada por compresión nerviosa, se puede recurrir a la cirugía.
Imagen de la enfermedad
¿Es hereditario?
Conocenos

Sí, en algunos casos

¿Se puede curar?
Conocenos

No

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí, con medicación, fisioterapia y suplementos

¿Se puede prevenir?
Conocenos

Sí, con un estilo de vida saludable

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Personas con diabetes, mayores de 50 años

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Neuropatía

FACTORES DE RIESGO

Diabetes mal controlada

Déficit de vitaminas B12 y E

Consumo excesivo de alcohol

Padecer enfermedades autoinmunes

Infecciones virales o bacterianas

Exposición a toxinas

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Sociedad Española de Neurología (SEN)

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Neuropatía periférica