Obesidad
La obesidad es un trastorno crónico caracterizado por una acumulación excesiva de grasa en el tejido adiposo, lo que determina un aumento del peso corporal. Se produce por la combinación de tres factores: una alimentación inadecuada, una práctica insuficiente de ejercicio físico y una regulación metabólica defectuosa.
Los pacientes con obesidad pueden padecer síntomas muy diversos, siendo los más comunes: dificultad para respirar (consecuencia de la presión que el exceso de grasa acumulado bajo el diafragma ejerce sobre los pulmones) que puede interferir gravemente en el sueño (apnea del sueño); trastornos cutáneos (consecuencia de un exceso de sudoración); y problemas ortopédicos, principalmente dolor en el área lumbar.
Los pacientes obesos tienen un riesgo incrementado de fallecer por cualquier enfermedad o lesión (por ejemplo, la incidencia de cáncer o de diabetes y enfermedades cardiovasculares es mayor que en la población no obesa).
Estudio en ‘NEJM’
En el mundo hay más de 2.200 millones de personas con sobrepeso u obesidad
Publicado por Somos Pacientes
En el año 2015 convivían en todo el mundo cerca de 2.200 millones de personas –o lo que es lo mismo, el 30% de la población global– con exceso de peso. Una cifra en la que se incluyen hasta [más…]
Estudio en ‘Obesity’
Las actitudes discriminatorias que padecen frecuentemente las personas con obesidad aumentan el riesgo que presentan estos pacientes de desarrollar enfermedades cardiovasculares y metabólicas, lo [más…]