Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Trastornos de la nutrición y el metabolismo

9.6M

Personas diagnosticadas en España

1000M

Personas diagnosticadas en el mundo

12

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)

¿Qué es?

Los trastornos de la nutrición y el metabolismo son un grupo de enfermedades que afectan a la forma en que el cuerpo utiliza los nutrientes (proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales) para mantener su funcionamiento adecuado.

Pueden ser hereditarios o adquiridos y suelen involucrar problemas en procesos bioquímicos esenciales, como la digestión, la absorción de nutrientes o el metabolismo energético. Entre los más conocidos se encuentran la obesidad, la porfiria o la fenilcetonuria.

El metabolismo es un conjunto de procesos químicos que ocurren en el cuerpo para convertir los alimentos en energía o en bloques de construcción para las células. Los problemas metabólicos surgen cuando las reacciones químicas no funcionan correctamente debido a defectos genéticos, falta de enzimas o desequilibrios hormonales.

Algunos trastornos de la nutrición, como la desnutrición, están relacionados con una ingesta insuficiente o desequilibrada de nutrientes, mientras que otros, como la obesidad, implican un exceso de consumo o almacenamiento de energía.

Algunos trastornos metabólicos, como la fenilcetonuria, son enfermedades raras de origen genético, mientras que otros, como el síndrome metabólico, están asociados con factores de estilo de vida, como la dieta y la actividad física.

Tienen una amplia incidencia, dependiendo de la región, los hábitos alimenticios y los factores genéticos de la población. Algunos como la obesidad son altamente prevalentes y están considerados problemas de salud pública.
Imagen de la enfermedad
¿Es hereditario?
Conocenos

Sí en algunos casos

¿Se puede curar?
Conocenos

Sí en algunos casos

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí, con hábitos saludables y medicamentos

¿Se puede prevenir?
Conocenos

Sí en algunos casos

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Personas con hábitos poco saludables

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Trastornos

FACTORES DE RIESGO

Dieta inadecuada

Sedentarismo

Predisposición genética

Consumo de tabaco y alcohol

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
  • Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO)

Conoce las asociaciones que pueden ayudarte

A día de hoy, 12 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de trastornos de la nutrición y el metabolismo ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?

Trastornos de la nutrición y el metabolismo

SQF

Obesidad

ABHN

Trastornos de la nutrición y el metabolismo

Asociación Sofía

Obesidad

AMCOYS

Trastornos de la nutrición y el metabolismo

ASOBECAM

Trastornos de la nutrición y el metabolismo

ABAP

Trastornos de la nutrición y el metabolismo

ALABENTE

Trastornos de la nutrición y el metabolismo

ASOCIACIÓN DE PKU Y OTM DE ANDALUCÍA

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Trastornos de la nutrición y el metabolismo

La obesidad en España ya cuesta 130.000 millones de euros Arrow
Investigación
La obesidad en España ya cuesta 130.000 millones de euros

La obesidad se ha convertido en un grave problema de salud en España, pero también lo es a nivel económico y social. Así lo demuestra el informe El Valor Social

‘SEEDO-GO!’, la plataforma digital para acompañar en el camino hacia una vida más activa Arrow
De interés
‘SEEDO-GO!’, la plataforma digital para acompañar en el camino hacia una vida más activa

Especialmente pensada para las personas con obesidad, pero de enorme utilidad también para los profesionales sanitarios y la población general, se pone en marcha la plataforma digital ‘SEEDO-GO!’, una iniciativa

Más del 60% de las mujeres menopáusicas tienen sobrepeso u obesidad, lo que agrava los síntomas hormonales Arrow
De interés
Más del 60% de las mujeres menopáusicas tienen sobrepeso u obesidad, lo que agrava los síntomas hormonales

Más del 60% de las mujeres en España presentan sobrepeso u obesidad durante la menopausia, una etapa especialmente vulnerable a nivel hormonal y metabólico. Este exceso de peso durante la

La obesidad, en el centro del debate: crece la presión por una respuesta nacional coordinada Arrow
Asociaciones de pacientes
La obesidad, en el centro del debate: crece la presión por una respuesta nacional coordinada

Desarrollar una Estrategia Nacional de Atención Integral a la Obesidad, conseguir que la obesidad sea considerada una enfermedad crónica y avanzar en un plan estratégico que permita abordar esta patología

Médicos de familia recuerdan que los medicamentos contra la obesidad deben acompañarse de cambios en el estilo de vida Arrow
De interés
Médicos de familia recuerdan que los medicamentos contra la obesidad deben acompañarse de cambios en el estilo de vida

Los medicamentos contra la obesidad no son una solución mágica y deben utilizarse con responsabilidad, bajo control médico y como parte de un abordaje multidisciplinar. Así de tajante ha sido

Una beca impulsa el desarrollo de asociaciones de pacientes con obesidad Arrow
Asociaciones de pacientes
Una beca impulsa el desarrollo de asociaciones de pacientes con obesidad

Pese a ser una de las enfermedades más prevalentes en España y estar asociada a una alta morbimortalidad y una pérdida significativa de calidad de vida, la obesidad carece de

Cerca del 40% de los mayores de 65 con pensiones bajas tienen caries activas Arrow
Investigación
Cerca del 40% de los mayores de 65 con pensiones bajas tienen caries activas

Uno de los retos que ha traído al sistema sanitario el progresivo envejecimiento poblacional es el de la salud bucodental, que suele prestarse en la mayoría de los casos dentro

También te puede interesar