Trastornos de la nutrición y el metabolismo
9.6M
Personas diagnosticadas en España
1000M
Personas diagnosticadas en el mundo
11
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
¿Qué es?
Pueden ser hereditarios o adquiridos y suelen involucrar problemas en procesos bioquímicos esenciales, como la digestión, la absorción de nutrientes o el metabolismo energético. Entre los más conocidos se encuentran la obesidad, la porfiria o la fenilcetonuria.
El metabolismo es un conjunto de procesos químicos que ocurren en el cuerpo para convertir los alimentos en energía o en bloques de construcción para las células. Los problemas metabólicos surgen cuando las reacciones químicas no funcionan correctamente debido a defectos genéticos, falta de enzimas o desequilibrios hormonales.
Algunos trastornos de la nutrición, como la desnutrición, están relacionados con una ingesta insuficiente o desequilibrada de nutrientes, mientras que otros, como la obesidad, implican un exceso de consumo o almacenamiento de energía.
Algunos trastornos metabólicos, como la fenilcetonuria, son enfermedades raras de origen genético, mientras que otros, como el síndrome metabólico, están asociados con factores de estilo de vida, como la dieta y la actividad física.
Tienen una amplia incidencia, dependiendo de la región, los hábitos alimenticios y los factores genéticos de la población. Algunos como la obesidad son altamente prevalentes y están considerados problemas de salud pública.
¿Es hereditario?
Sí en algunos casos
¿Se puede curar?
Sí en algunos casos
¿Se puede controlar?
Sí, con hábitos saludables y medicamentos
¿Se puede prevenir?
Sí en algunos casos
¿A qué perfil afecta más?
Personas con hábitos poco saludables
FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
FACTORES DE RIESGO
Dieta inadecuada
Sedentarismo
Predisposición genética
Consumo de tabaco y alcohol
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
- Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
- Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO)
Conoce las asociaciones que pueden ayudarte
A día de hoy, 11 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de trastornos de la nutrición y el metabolismo ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?
Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Trastornos de la nutrición y el metabolismo
22 DE ENERO 2025
OBESIDAD
Obesidad: ¿Debería considerarse enfermedad crónica?
La obesidad es una enfermedad metabólica crónica que, además de afectar directamente la calidad de vida de las personas que la padecen y de suponer un importante efecto económico en
21 DE ENERO 2025
OBESIDAD
75 organizaciones médicas proponen una redefinición del diagnóstico de la obesidad
Un reciente informe respaldado por más de 75 organizaciones médicas internacionales propone una redefinición integral del diagnóstico de la obesidad. Publicada en The Lancet Diabetes & Endocrinology, esta propuesta busca
30 DE DICIEMBRE 2024
OBESIDAD
La obesidad abdominal provoca que más de un millón de niños en España presente riesgo cardiometabólico
Cada vez más niños y niñas tienen riesgo cardiometabólico, o lo que es lo mismo, sufren un conjunto de anomalías metabólicas y cardiovasculares que predisponen a las personas a la
27 DE DICIEMBRE 2024
OBESIDAD
Sociedades científicas y representantes de pacientes impulsan el asociacionismo en obesidad: «No es un tema de estética»
“La obesidad es una enfermedad crónica muy frecuente y de graves consecuencias para la salud, pero que no recibe la atención que merece”, según destacan desde la Sociedad Española de
29 DE NOVIEMBRE 2024
OBESIDAD
Galicia se convierte en referente por su enfoque integral pionero para tratar la obesidad
Acaba de finalizar el XX Congreso Nacional de la Sociedad para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), que se ha celebrado en Santiago de Compostela y que ha reunido a
24 DE OCTUBRE 2024
OBESIDAD
‘El Peso de lo Invisible’ recorrerá España para visibilizar la obesidad como enfermedad crónica
Ha arrancado la iniciativa itinerante ‘El Peso de lo Invisible’, un proyecto que busca concienciar a la población sobre la obesidad y sus implicaciones como una enfermedad crónica y multifactorial.
13 DE OCTUBRE 2024
OBESIDAD
Un 40% de los pacientes con obesidad no llevan asociada esta condición en su historia clínica
El 46º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha sido el marco para presentar el estudio ‘Obequidad’ sobre la gestión de la obesidad en