El Grupo Social ONCE y Farmaindustria han firmado un convenio marco de colaboración que sienta las bases para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en la industria farmacéutica española. El acuerdo, con una duración inicial de tres años, establece un plan de trabajo conjunto para impulsar la contratación directa, la formación especializada, la orientación laboral y la sensibilización social dentro del sector.
La firma del convenio tuvo lugar entre Alberto Durán, vicepresidente del Grupo Social ONCE, y Juan Yermo, director general de Farmaindustria. Ambos representantes han destacado el valor estratégico de esta alianza para construir un modelo empresarial más accesible, inclusivo y comprometido con la igualdad de oportunidades. Con este convenio, ambas entidades refuerzan su apuesta por la colaboración público-privada como palanca para avanzar hacia una sociedad más cohesionada, equitativa y respetuosa con la diversidad funcional.
- Te interesa: Solo un 41% de las empresas cuenta con medidas para facilitar la inclusión de personas con discapacidad
Acciones concretas para una industria más inclusiva
El convenio prevé la puesta en marcha de programas anuales de actividades, en los que se incluirán iniciativas como el fomento de la inserción laboral de personas con discapacidad en las plantillas de las compañías farmacéuticas, la implementación de programas de prácticas, así como la formación y cualificación adaptada a las necesidades del sector.
Asimismo, se promoverán acciones de reclutamiento y orientación de talento, especialmente a través de Inserta Empleo, la entidad del Grupo Social ONCE especializada en inserción laboral, que desempeñará un papel clave para conectar a los candidatos con discapacidad con las oportunidades reales de empleo en la industria farmacéutica.
Otras iniciativas contempladas en el marco del acuerdo incluyen actividades de voluntariado corporativo, proyectos de investigación conjunta en materia de discapacidad, campañas de concienciación sobre diversidad y asesoramiento en materia de compras responsables y sostenibilidad. También se ofrecerá apoyo a las empresas que deseen obtener el sello Bequal, una certificación de responsabilidad social impulsada por la Fundación ONCE.
El convenio firmado permite que las compañías asociadas a Farmaindustria puedan adherirse de forma voluntaria a las iniciativas que se desarrollen. De esta manera, se abre la puerta a que más de 130 compañías farmacéuticas innovadoras asentadas en España participen activamente en esta estrategia de inclusión.

Talento sin barreras
Para Juan Yermo, director general de Farmaindustria, este acuerdo es “una excelente oportunidad para avanzar hacia una industria más accesible e inclusiva. El compromiso del sector farmacéutico con la salud y el bienestar de la sociedad incluye también a sus empleados, y debemos seguir creando las condiciones para que todas las personas, con independencia de sus capacidades, puedan acceder al empleo de calidad que genera este sector estratégico”.
Desde Farmaindustria subrayan que la industria farmacéutica representa uno de los sectores con mayor capacidad de generación de empleo estable y cualificado, y que el acceso de personas con discapacidad enriquece los equipos de trabajo y promueve una cultura corporativa más diversa y sostenible.
Por su parte, el vicepresidente del Grupo Social ONCE, Alberto Durán, ha señalado que “es una gran satisfacción colaborar con una asociación profesional como Farmaindustria y poder trabajar conjuntamente en el impulso de actuaciones de sensibilización e integración social”. Durán ha recordado que el Grupo Social ONCE lleva décadas demostrando que la inclusión laboral de personas con discapacidad es posible, rentable y socialmente transformadora.