Alzheimer
800K
Personas diagnosticadas en España
46.8M
Personas diagnosticadas en el mundo
240
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Sociedad Española de Neurología (SEN)

¿Qué es?
Las primeras manifestaciones suelen incluir problemas de memoria a corto plazo, como olvidar eventos recientes o nombres de personas conocidas. A medida que avanza, la enfermedad afecta la capacidad de planificar, resolver problemas y realizar tareas cotidianas. En las etapas avanzadas, los pacientes pueden perder la capacidad de comunicarse, reconocer a sus seres queridos y cuidarse por sí mismos.
Actualmente, el diagnóstico se realiza a través de una combinación de evaluaciones clínicas, pruebas neuropsicológicas, imágenes cerebrales y análisis de laboratorio. No existe una cura definitiva, pero hay tratamientos que pueden ayudar a aliviar algunos síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Las causas exactas del Alzhéimer aún no se comprenden completamente, aunque se sabe que una combinación de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida influyen en su desarrollo. La edad avanzada es el factor de riesgo más significativo, y el riesgo aumenta considerablemente después de los 65 años.
Otros factores incluyen antecedentes familiares de la enfermedad, ciertos genes (como el APOE-e4), enfermedades cardiovasculares y traumatismos craneales.

¿Es hereditario?
Puede serlo
¿Se puede curar?
No
¿Se puede controlar?
Su avance es inevitable, aunque se puede ralentizar y controlar mediante medicamentos y terapias no farmacológicas como la estimulación cognitiva
¿Se puede prevenir?
Se puede reducir el riesgo con un estilo de vida saludable, manteniendo la actividad mental y social y controlando factores como la hipertensión y la diabetes
¿A qué perfil afecta más?
Principalmente a personas mayores de 65 años, siendo más común en mujeres
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
- Sociedad Española de Neurología (SEN)
- CEAFA
Conoce las asociaciones que pueden ayudarte
A día de hoy, 240 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de alzheimer ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?
Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Alzheimer

26 DE AGOSTO 2025
ALZHEIMER
Un estudio muestra alteraciones cerebrales asociadas al mal descanso en personas sin deterioro cognitivo
Dormir mal puede alterar la estructura del cerebro mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas del Alzheimer. Así lo revela un nuevo estudio del proyecto ALFASleep, liderado por el

2 DE AGOSTO 2025
ALZHEIMER
El virus del herpes labial podría estar implicado en el desarrollo del Alzheimer
Un nuevo estudio observacional sugiere que la infección por herpes simple tipo 1 (HSV-1) —el virus responsable del herpes labial— podría desempeñar un papel clave en el desarrollo de la

19 DE JULIO 2025
ALZHEIMER
Un estudio revela cómo los cuerpos de Lewy aceleran el deterioro neurológico en el alzhéimer
Un nuevo estudio liderado por investigadores del Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN) ha demostrado que la presencia de cuerpos de Lewy —una patología asociada a otras enfermedades neurodegenerativas

21 DE JUNIO 2025
ALZHEIMER
El manejo de conductas autolesivas y suicidas en personas con demencia, una realidad que exige atención urgente
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha organizado un nuevo encuentro online dentro de su ciclo ‘Encuentro con Expertos’, esta vez centrado en una problemática tan delicada

9 DE JUNIO 2025
ALZHEIMER
La microbiota intestinal podría alertar del riesgo de Alzheimer antes de que aparezcan los síntomas
Un nuevo estudio en el que ha participado la Universidad Europea, junto a la Universidad Complutense y la Universidad Francisco de Vitoria, ofrece una nueva vía para la detección precoz

20 DE MAYO 2025
ALZHEIMER
CEAFA reivindica el papel esencial de las asociaciones como agentes activos de la investigación
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) reivindica el papel esencial de las asociaciones como agentes activos de la investigación. Así lo ha manifestado la entidad con motivo

2 DE MAYO 2025
ALZHEIMER
Últimos días para presentar ponencias para el Congreso Nacional de Alzheimer
El próximo 15 de mayo finaliza el plazo para presentar ponencias al XI Congreso Nacional de Alzheimer CEAFA y al XV Congreso Iberoamericano de Alzheimer, que se celebrarán del 5